- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCon 30% de mujeres en la fuerza laboral, las mineras incrementan su...

Con 30% de mujeres en la fuerza laboral, las mineras incrementan su rentabilidad hasta en 15%

Así lo demostró un reciente informe titulado “Mujeres y la Minería del Futuro” que se presentó en PERUMIN 35 y fue elaborado conjuntamente entre el PNUD y WIM Perú.

El reciente informe titulado “Mujeres y la Minería del Futuro” que se presentó en PERUMIN 35, dio cuenta de que las mujeres copan tan solo el 6% de la fuerza laboral minera, reciben un salario bruto menor en 6% frente a sus colegas varones y representan el 30% de la cantidad de matriculados y egresados de carreras vinculadas a la minería en el nivel de pregrado.

Elaborado conjuntamente entre el PNUD y WIM Perú, el estudio situacional reveló que gran parte de las mujeres en la industria minera han sido limitadas a determinados puestos fuera de las responsabilidades de nivel gerencial, por lo que hoy se aprecia que el 22% de ellas ocupa cargos administrativos; 11%, cargos gerenciales; y 5%, cargos operacionales generales.

“Estos desafíos implican al Estado y las empresas para tener políticas más inclusivas. Lograrlo nos puede traer grandes beneficios, ya que si se logra tener al menos 30% de participación laboral femenina, puede aumentar en un 15% la rentabilidad de la empresa minera”, expuso Bettina Woll, representante del PNUD en Perú, en la Cumbre de Diversidad e Inclusión.

En líneas generales, este diagnóstico, que es el primero enfocado en la situación de la mujer en la mediana y gran minería peruana, también mostró que en Perú la brecha salarial es del 27.9% entre varones y mujeres, el 77.3% de mujeres trabajan de manera informal, y solo el 17% de mujeres participa en espacios de diálogo para resolver conflictos sociales.



“Esta investigación analiza diversas bases de datos nacionales, estatales y de organismos internacionales y las complementa con entrevistas a profesionales representativos del sector. Así, el informe analiza a profundidad la situación de la mujer en la industria minera del Perú y contextualiza los principales problemas que aquejan al país en ese tema”, explicó.

En ese sentido, Bettina Woll sostuvo que el PNUD viene trabajando en todo el territorio nacional y en el plano internacional, para aportar a la igualdad de género, incluso con los grupos más vulnerables de la minería, desde la grande y mediana minería hasta la minería pequeña y artesanal, donde en esta última la colaboración femenina es aún menor.

Es preciso mencionar que el informe en cuestión forma parte del proyecto “Mujeres y la Minería del Futuro”, que viene implementando el PNUD en más de 10 países para mejorar la participación de la mujer en el sector minero.

Puedes descargarlo en el siguiente enlace: https://www.undp.org/es/peru/publicaciones/mujeres-y-mineria-del-futuro

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Cuáles son los desafíos y propuestas para el desarrollo de la minería?

El evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena contó con la participación de Ivana Silva, superintendente de la planificación social de Antamina, y Victor Gobitz, CEO de Quilla Resources La Camara de Comercio Peruano-Chilena realizó el evento "Desafíos, proyectos...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
Noticias Internacionales

Kazera Global recupera 89 diamantes en Sudáfrica y supera previsiones con nueva tecnología

El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad. Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...

Unctad alerta récord de incertidumbre en comercio mundial: índice superó 48,000 puntos

El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...