- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMujeres y MAPE

Mujeres y MAPE

La comercialización de mineral y la formalización de la actividad minera artesanal son procesos clave en el negocio de Veta Dorada y tampoco son ajenos a este proceso social de incorporación de la mujer en sus filas.

Yolanda Montero Mascaro, Gerente de Recursos Humanos de Veta Dorada.

“Nos sorprendió que contrataran a una mujer como jefa de acopio de mineral”, fue el comentario de uno de los Directivos de la empresa hace poco. Sincera y natural preocupación, además de comentario muy bien intencionado debido a que nuestro negocio se desarrolla en el mundo de la MAPE (Minería Artesanal y de Pequeña Escala), el cual, hoy, en nuestro país tiene condiciones desafiantes, negociaciones complejas y actores en diferente nivel de desarrollo empresarial, pero, sobre todo, aún las mujeres están subrepresentadas.

Lo mejor de esta conversación, es que la respuesta fue, sí, hemos contratado a una muy buena profesional, con mucha experiencia en MAPE, conoce el mercado, conoce la zona de influencia y estamos seguros de que cuenta con todas las competencias para el puesto.

Lo positivo que está pasando es que estamos viviendo la transformación día a día, estamos presenciando la dilución de muchas barreras, estamos experimentando la inclusión de la mujer en muchos sectores donde antes no estaban y en diversos roles que antes no asumían.



Pero las barreras son muchas y diversas, no solo del lado de ellas, de nosotras, sino también de las condiciones más básicas. Algo tan sencillo como la falta de un vestuario para mujeres en muchos centros de trabajo o tan peligroso como el diseño de equipos de protección personal aún no física y ergonómicamente adaptables 100% a la anatomía femenina. Sobran ejemplos que evidencian que aún hay mucho camino por recorrer, pero el cambio empezó y no hay marcha atrás.

La comercialización de mineral y la formalización de la actividad minera artesanal son procesos clave en nuestro negocio y tampoco son ajenos a este proceso social de incorporación de la mujer en sus filas. Hoy, ellas no solo son las tradicionales “pallaqueras” también las encontrarás acopiando, negociando, analizando data o liderando un equipo con sus propias competencias y estilo, aportando valor, pero sobre todo contribuyendo a su economía familiar y al desarrollo de la economía local.

Y lo que obtenemos como resultado es una sinergia poderosa, una minería artesanal y de pequeña escala en constante desarrollo abrazando el empoderamiento femenino y a su vez mujeres transformando la industria. Conclusión, es más que una necesidad, es un imperativo promover un entorno inclusivo que permita a las mujeres acceder a cualquier posición que deseen ocupar.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...

China, gigante minero global, es el país invitado a Expomina Perú 2026

China, el mayor demandante de minerales en el mundo, será el país minero invitado en la X Expomina Perú 2026. Su participación cobra especial relevancia considerando que actualmente lidera las inversiones mineras en el país, concentrando el 20,8% del...
Noticias Internacionales

Ivanhoe instala bombas de alta capacidad para reanudar producción en mina Kakula

La compañía canadiense avanza en su plan de desagüe en la República Democrática del Congo tras la actividad sísmica de mayo. Se espera recuperar zonas de alta ley hacia fines de año. Ivanhoe Mines confirmó que la mina de cobre...

McFarlane Lake Mining asegura USD 25 millones para adquirir proyecto de oro Juby

La compañía cerró un préstamo puente y una colocación privada que respaldarán la compra del proyecto Juby a Aris Mining, considerado uno de los yacimientos auríferos sin explotar más prometedores de Canadá. La canadiense McFarlane Lake Mining (CSE) anunció que...

Cobre toca máximos de dos semanas por caída del dólar, pero retrocede tras ventas chinas

Los mercados esperan además señales de la demanda en China, principal consumidor mundial de metales. Los precios del cobre alcanzaron el martes su nivel más alto en dos semanas, impulsados por la depreciación del dólar tras el anuncio del presidente...

Alemania y Canadá refuerzan su alianza en minerales críticos ante tensiones globales

Entre ellos el litio, las tierras raras, el cobre y más. Alemania y Canadá firmaron el martes una declaración de intenciones para intensificar su cooperación en el ámbito de los minerales críticos, en un contexto marcado por la creciente preocupación...