- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNewmont crea fondo comunitario de US$20 millones para combatir el coronavirus

Newmont crea fondo comunitario de US$20 millones para combatir el coronavirus

Newmont anunció el 9 de abril el establecimiento de un fondo de US$ 20 millones para ayudar a las comunidades anfitrionas, los gobiernos y los empleados a combatir la pandemia del Covid-19.

El Newmont Global Community Support Fund se basa en otras iniciativas y contribuciones locales que la Empresa ha implementado en el último mes. Newmont se asociará con gobiernos locales, instituciones médicas, entidades benéficas y organizaciones no gubernamentales para dirigir los fondos hacia las necesidades principales con el fin de servir como catalizador para el desarrollo de comunidades futuras y la resiliencia a largo plazo.

“Hemos implementado controles a nivel mundial en nuestras operaciones y oficinas para priorizar la salud, la seguridad y el bienestar general de nuestro personal y nuestras comunidades. Hemos estado trabajando de cerca con las comunidades y los gobiernos anfitriones para implementar protocolos de seguridad estrictos en nuestras instalaciones con distanciamiento físico y presencia reducida de personal. También estamos implementando la provisión de artículos de higiene y otros insumos esenciales, además de capacitaciones. En algunos casos, como medida preventiva hemos reducido las operaciones para proteger a las comunidades vulnerables o hemos establecido tareas de cuidado y mantenimiento de las operaciones para alinearnos con los esfuerzos del gobierno”,  indicó Tom Palmer, consejero delegado de Newmont.

“Nuestros empleados, contratistas locales y sus familias viven en las comunidades en donde se realizan nuestras operaciones, y la prosperidad de nuestro negocio está vinculada de manera inseparable a la prosperidad de esas comunidades. No solo queremos proteger a nuestro personal y las comunidades anfitrionas de esta pandemia, también queremos generar una resiliencia duradera para que nuestras comunidades anfitrionas prosperen después que pase lo peor de la pandemia. Como empresa global con operaciones en ocho países, estamos comprometidos a hacer nuestra parte para combatir esta enfermedad y proteger al personal y sus medios de sustento”, agregó.

En otra línea, la minera detalló que, gracias al aporte de las partes interesadas a nivel local, identificaron tres áreas de enfoque para garantizar que su respaldo financiero tenga el mayor impacto positivo y llegue a aquellas personas que más lo necesitan. LAs tres áreas clave son: Salud de la comunidad y los empleados; Seguridad alimentaria y Resiliencia económica local.

“Junto con las partes interesadas y las instituciones a nivel local, controlaremos de cerca el progreso y los resultados de nuestro respaldo para que podamos ajustar y mejorar los resultados durante el proceso. Nuestras iniciativas para respaldar a las comunidades ya están en marcha. Usaremos el fondo como base para estas iniciativas y nuestro alcance global para ampliar nuestra capacidad de generar un impacto sólido y positivo en nuestras comunidades anfitrionas”, se lee en el comunicado.

“Los valores esenciales de Newmont de seguridad, sustentabilidad y responsabilidad son integrales para crear valor a largo plazo para nuestros inversionistas, comunidades y gobiernos anfitriones y empleados. Durante este difícil momento, donde muchos miembros de nuestro personal están preocupados por sus propios trabajos y medios de sustento, hemos visto un compromiso de toda nuestra organización para unirnos en la lucha junto a las comunidades donde viven y trabajan. Si bien esta pandemia sigue avanzando, continuaremos respaldando a nuestros empleados lo mejor posible para que, a su vez, puedan continuar apoyando a sus comunidades”, expresó Tom Palmer.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...