- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNexa incrementaría capacidad de almacenamiento de depósitos de relaves filtrados

Nexa incrementaría capacidad de almacenamiento de depósitos de relaves filtrados

Primicia. Nexa elabora una segunda modificación del EIA que busca dar continuidad a la operación de la unidad minera Cerro Lindo.

Nexa Resources es titular de la Unidad Minera Cerro Lindo, la cual inició sus operaciones en el 2007.

Ello fue mediante la explotación de un yacimiento de tipo volcánico, obteniendo concentrados de zinc, plomo y cobre.

Asimismo, Nexa precisó que los componentes de Cerro Lindo se encuentran en Chincha (Ica) y están distribuidos en dos zonas, una es la Zona de Operación, situada en Chavín).

Y la Zona de Abastecimiento, ubicada en parte de los distritos Chavín, Pueblo Nuevo y Grocio Prado.

Modificación del EIA

Rumbo Minero conoció que la empresa se encuentra elaborando la segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental de Cerro Lindo (Segunda MEIA).

Para ello, ha ingresado, para evaluación del Senace, su Plan de Participación Ciudadana (PPC) de la segunda MEIA de Cerro Lindo.



El PPC tiene como propósitos informar respecto de los avances y resultados en la elaboración de la Segunda MEIA de la U.M. Cerro Lindo.

Así como del marco normativo que regulará la evaluación de estudio ambiental por parte de la autoridad competente.

También se buscará registrar los intereses de la población involucrada, los aportes, comentarios y observaciones a efectos de tomarlos en cuenta en la formulación del proyecto.

Además, se establecerá los mecanismos de participación ciudadana a implementar durante las etapas previa a la presentación y de evaluación de la Segunda MEIA de Cerro Lindo.

Capacidad de relaves

En el mismo documento, Nexa informó que esta segunda modificación tiene como objetivo la continuidad de la operación de Cerro Lindo.

Para ello, la compañía ha evaluado incrementar la capacidad de almacenamiento de los depósitos de relaves filtrados (DRF) Pahuaypite 1 y 2.

Igualmente, se ha considerado un nuevo depósito de desmonte de mina Pahuaypite 2.

Sobre el recrecimiento del DRF Pahuaypite1, el proyecto constará de dos etapas. La etapa 1 alcanzará la cota 2,185 msnm y almacenará un volumen de 2.12 Mm3 de relaves.

Mientras que la etapa 2 alcanzará la cota 2,085 msnm y permitirá almacenar 0.94 Mm3 de relaves.

En ese sentido, en el expediente se resaltó que el depósito de relaves Pahuaypite 1 tendría una capacidad adicional de 3.06 Mm3, dándole un total de almacenamiento igual a 9.33 Mm3.

En lo que respecta a la DRF Pahuaypite 2, la modificación buscaría incrementar la cota de disposición de relaves filtrados, respecto al actual diseño aprobado.

Dicho recrecimiento iniciará sobre la plataforma del depósito desde la cota 2,156 msnm hasta llegar a la cota superior de 2,170 msnm.

Además, la ampliación también se dará lateralmente en dicho depósito de relaves.

Con esta ampliación la nueva área total del depósito de relaves Pahuaypite 2 será de 32.39 ha.



Y las modificaciones propuestas permitirán incrementar la capacidad de almacenamiento adicional del depósito en 4.12 Mm3, con relación a la capacidad aprobada.

Por todo ello, la capacidad total de almacenamiento del depósito de relaves Pahuaypite 2 será de 15.12 Mm3.

Asimismo, conforme a Nexa, para poder desarrollar la modificación propuesta se requiere reubicar un tramo del trazo de la línea de trasmisión eléctrica de 60kV, considerada como una interferencia.

Cifras

De enero a noviembre de 2022, Nexa Resources Perú invirtió un total de US$ 43’580,910.

En el mismo periodo, la empresa produjo 84,777 toneladas métricas finas de zinc y 17,331 TMF de plomo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...

Jorge Pinedo asume como Director de Operaciones de Nativo Resources en Perú

Nativo se encuentra en conversaciones para nombrar a un Vicepresidente de Relaves para Perú, quien reportará directamente a Pinedo. Nativo Resources Plc anuncipo la incorporación de Jorge Pinedo como nuevo Director de Operaciones para sus actividades en Perú. Pinedo es...
Noticias Internacionales

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...