- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILNexa: Construcción del proyecto de Aripuanã está a punto de finalizar

Nexa: Construcción del proyecto de Aripuanã está a punto de finalizar

La compañía también estimó que el inicio de operaciones está previsto para el tercer trimestre de 2022.

Nexa informó que para el 2022, las inversiones de CAPEX se estiman en US$ 385 millones, lo que refleja las presiones inflacionarias sobre los costes de varios insumos, como los contratos de terceros, equipamiento, logística, entre otros.

Con relación a la principal inversión en curso de la empresa, el proyecto Aripuanã, el CAPEX total estimado se revisó de US$ 575-595 millones a US$ 625 millones.

En 2021, el CAPEX ascendió a US$ 508 millones, frente a la previsión de US$ 510 millones. De este total, el 53% se destinó a proyectos de expansión, especialmente a Aripuanã (US$ 258 millones).

En tanto, las inversiones en mantenimiento, como Salud, Seguridad y Medio Ambiente, entre otras, representaron el 47% del CAPEX total en 2021.

Se espera que Aripuanã entre en funcionamiento en el tercer trimestre de 2022 y la producción estimada es de aproximadamente 120,000 toneladas de zinc anuales.

De acuerdo con Nexa, Aripuanã tiene como objetivo aumentar la integración entre las minas y las actuales refinerías de la compañía.

Este emprendimiento es, según Nexa, considerado uno de los más sostenibles de la minería brasileña, con disposición de relaves filtrados y reutilización de prácticamente el 100% del agua utilizada en el proceso de producción.

En cuanto a la exploración mineral y evaluación de proyectos en 2022, Nexa continuará con sus esfuerzos de ampliar sus reservas y recursos minerales, lo que supondrá una inversión de US$ 64 millones adicionales al CAPEX.

En 2021, los gastos de exploración ascendieron a US$ 58 millones, en comparación con los US$ 51 millones previstos, impulsados principalmente por los programas de exploración de greenfield y brownfield.



Dividendos

Para el 25 de marzo de 2022 está previsto que la empresa distribuya US$ 50 millones a los accionistas de la empresa, siendo US$ 44 millones dividendos y US$ 6 millones de share premium.

Los US$ 44 millones – distribuidos como dividendos- representan, aproximadamente, US$ 0,3331275 por acción ordinaria; mientras el valor por acción como share premium equivale a US$ 0,046258.

Prácticas sociales y de pluralidad

Durante el 2021, Nexa ha seguido dirigiendo sus esfuerzos a la mejora de sus prácticas sociales, ambientales y de gobernanza.

Asimismo, el año pasado, la compañía siguió apoyando las comunidades donde está presente en el enfrentamiento de la COVID-19.

En Perú donó plantas de oxígeno y equipos hospitalarios; y en Brasil cestas de alimentos para comunidades vulnerables.

También ha realizado aportes adicionales (alimentos, artículos de higiene personal y limpieza, agua potable, entre otros) a las comunidades cercanas a sus operaciones, que se vieron impactadas por las fuertes lluvias que afrontan el estado de Minas Gerais (Brasil) en enero de 2022.

A lo largo del año también se produjo un importante avance en las iniciativas de pluralidad.

Nexa alcanzó la meta estipulada para la equidad de género, que era tener un 16% de la fuerza de trabajo compuesta por mujeres (950 mujeres).

Esta tasa supera la media mundial del sector, que es del 8% de la mano de obra compuesta por mujeres, según Women in Mining.

Otra iniciativa importante en 2021 fue el programa Talentos Plurales para la admisión y formación de profesionales con discapacidad.

Los nuevos empleados se incorporaron a Nexa en diciembre de 2021 y pasarán por un programa de formación de 18 meses, simultáneamente a su trabajo en diversas áreas de la empresa.

El número de empleados con discapacidad subió para 169, lo que representa más de 3% de los trabajadores de Nexa en el mundo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...