- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILNexa: Construcción del proyecto de Aripuanã está a punto de finalizar

Nexa: Construcción del proyecto de Aripuanã está a punto de finalizar

La compañía también estimó que el inicio de operaciones está previsto para el tercer trimestre de 2022.

Nexa informó que para el 2022, las inversiones de CAPEX se estiman en US$ 385 millones, lo que refleja las presiones inflacionarias sobre los costes de varios insumos, como los contratos de terceros, equipamiento, logística, entre otros.

Con relación a la principal inversión en curso de la empresa, el proyecto Aripuanã, el CAPEX total estimado se revisó de US$ 575-595 millones a US$ 625 millones.

En 2021, el CAPEX ascendió a US$ 508 millones, frente a la previsión de US$ 510 millones. De este total, el 53% se destinó a proyectos de expansión, especialmente a Aripuanã (US$ 258 millones).

En tanto, las inversiones en mantenimiento, como Salud, Seguridad y Medio Ambiente, entre otras, representaron el 47% del CAPEX total en 2021.

Se espera que Aripuanã entre en funcionamiento en el tercer trimestre de 2022 y la producción estimada es de aproximadamente 120,000 toneladas de zinc anuales.

De acuerdo con Nexa, Aripuanã tiene como objetivo aumentar la integración entre las minas y las actuales refinerías de la compañía.

Este emprendimiento es, según Nexa, considerado uno de los más sostenibles de la minería brasileña, con disposición de relaves filtrados y reutilización de prácticamente el 100% del agua utilizada en el proceso de producción.

En cuanto a la exploración mineral y evaluación de proyectos en 2022, Nexa continuará con sus esfuerzos de ampliar sus reservas y recursos minerales, lo que supondrá una inversión de US$ 64 millones adicionales al CAPEX.

En 2021, los gastos de exploración ascendieron a US$ 58 millones, en comparación con los US$ 51 millones previstos, impulsados principalmente por los programas de exploración de greenfield y brownfield.



Dividendos

Para el 25 de marzo de 2022 está previsto que la empresa distribuya US$ 50 millones a los accionistas de la empresa, siendo US$ 44 millones dividendos y US$ 6 millones de share premium.

Los US$ 44 millones – distribuidos como dividendos- representan, aproximadamente, US$ 0,3331275 por acción ordinaria; mientras el valor por acción como share premium equivale a US$ 0,046258.

Prácticas sociales y de pluralidad

Durante el 2021, Nexa ha seguido dirigiendo sus esfuerzos a la mejora de sus prácticas sociales, ambientales y de gobernanza.

Asimismo, el año pasado, la compañía siguió apoyando las comunidades donde está presente en el enfrentamiento de la COVID-19.

En Perú donó plantas de oxígeno y equipos hospitalarios; y en Brasil cestas de alimentos para comunidades vulnerables.

También ha realizado aportes adicionales (alimentos, artículos de higiene personal y limpieza, agua potable, entre otros) a las comunidades cercanas a sus operaciones, que se vieron impactadas por las fuertes lluvias que afrontan el estado de Minas Gerais (Brasil) en enero de 2022.

A lo largo del año también se produjo un importante avance en las iniciativas de pluralidad.

Nexa alcanzó la meta estipulada para la equidad de género, que era tener un 16% de la fuerza de trabajo compuesta por mujeres (950 mujeres).

Esta tasa supera la media mundial del sector, que es del 8% de la mano de obra compuesta por mujeres, según Women in Mining.

Otra iniciativa importante en 2021 fue el programa Talentos Plurales para la admisión y formación de profesionales con discapacidad.

Los nuevos empleados se incorporaron a Nexa en diciembre de 2021 y pasarán por un programa de formación de 18 meses, simultáneamente a su trabajo en diversas áreas de la empresa.

El número de empleados con discapacidad subió para 169, lo que representa más de 3% de los trabajadores de Nexa en el mundo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...