La iniciativa se ejecutará en el transporte de materiales a las Unidades Mineras de Cerro Lindo y El Porvenir.
Nexa Resources, una de las cinco productoras de zinc más grandes del mundo, en alianza con el operador logístico Maersk, inició un proyecto para el empleo de camiones operados a gas natural vehicular (GNV) en el transporte de materiales a las Unidades Mineras de Cerro Lindo y El Porvenir, en el Perú, con lo que espera registrar una reducción de CO2 en su cadena de valor.
En total son cinco vehículos los que ya vienen circulando y mostrando importantes resultados, lo que representa el 25% de la flota actual de 20 camiones.
“Este es solo el primer paso ya que esperamos incrementar la flota y contar con 100% de unidades GNV para el transporte de materiales”, comenta Evelyn Serrano, gerente de logística en Nexa Perú.
Cabe recordar que recientemente Nexa anunció sus nuevos compromisos de sostenibilidad alineados a criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) y a sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.
“Con esta primera implementación lograremos una reducción real de un poco más de 23 toneladas anuales de CO2 equivalente, lo que confirma que estamos en camino a tener operaciones cada vez más sostenibles, impactando no solamente a Nexa sino también a toda la cadena de valor”, agrega Serrano.
En línea con el Acuerdo de Paris, Nexa también espera alcanzar la neutralidad en sus emisiones para el 2040 y alcanzar el “Net Zero” de emisiones para el 2050. Por ello, ha decidido involucrar a toda la cadena de valor para conseguir dicha meta.
La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual.
La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...
Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark.
La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...
La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida.
La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre.
Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...
Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial.
Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...
La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...
El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales.
Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...