- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNexa y sus iniciativas para promover la presencia de la mujer en...

Nexa y sus iniciativas para promover la presencia de la mujer en minería

Nexa tiene un compromiso público para alcanzar 20% de mujeres en la organización para 2025. Hasta el año logró contar con 16% de personal femenino.

En Nexa se identificaron dos escenarios opuestos. Por un lado, la existencia de personal femenino altamente capacitado para desarrollar las labores en todos los niveles del sector.

Frente a la baja presencia de la mujer en el sector, que representa solo entre 6% y 7%, de acuerdo con información de Women in Mining (WIM).

“La diversidad e inclusión de mujeres es un tema muy importante para Nexa”, comentaron desde la empresa.

Así, trabaja en contar con un número representativo de mujeres tanto en las áreas administrativas como en las posiciones consideradas “no convencionales” para el género.

Además, busca promover una visión más amplia e inclusiva en nuestros equipos de trabajo y les permitirá seguir impulsando el desarrollo del sector.

“Actualmente es necesario contar todo el tiempo con soluciones para afrontar los desafíos que se nos presentan, para lograrlo necesitamos trabajar en conjunto y son los entornos con pluralidad los que están permitiendo esta transformación positiva”, expresaron.

Asimismo, para Nexa no basta con establecer una cuota de participación en el sector. “La solución de la participación de la mujer implica un cambio social”, resaltaron.

Es por ese motivo que desde la empresa se promueve la participación femenina en todos los niveles con el fin de aumentar la percepción de su talento.

Así como garantizar que los líderes demuestren constantemente que la diversidad y la igualdad de género son elementos esenciales para fortalecer la empresa.

“Nexa tiene un compromiso público para alcanzar 20% de mujeres en la organización para 2025. Hasta el año logró contar con 16% de personal femenino”, detallaron.

Casos de éxitos

Nexa cuenta con destacados casos de éxito en sus operaciones peruanas.

A través del curso Iron Women, junto a Volvo Group, se capacitaron mujeres conductoras de volquetes de Dinet para la Unidad Minera Cerro Lindo.

Actualmente una de ellas continúa trabajando en nuestra operación.

Recientemente, ha desarrollado junto a AESA y CETEMIN, un programa de formación técnico dual en supervisión de equipos de minería subterránea.

El programa está dirigido a jóvenes de las zonas aledañas a la operación de Cerro Lindo, donde fueron 3 jóvenes mujeres las seleccionadas y ahora trabajan en la unidad.

En la refinería de Cajamarquilla, se ha lanzado el programa Mujeres Power, un proceso de selección enfocado a ampliar la representación de mujeres en la operación.

“Rompiendo paradigmas, actualmente vamos por la segunda promoción de Mujeres Power. En el 2020 ingresaron 8 mujeres y el 2021 ingresaron 7 a las áreas de Ingeniería de Mantenimiento, Tostación, Electrólisis, entre otras”, detallaron.

De igual manera, Nexa continúa con el plan de alojamiento para las unidades de Cerro Lindo y en Cerro de Pasco.

Para ello ha dedicado US$ 8.3 millones a la ampliación y construcción de nuevas instalaciones en estas dos unidades.

“Recientemente inauguramos módulos habitacionales exclusivo para mujeres en Cerro Lindo y en El Porvenir”, compartieron desde Nexa.

“Implementamos Plural Chain, iniciativa pionera en el sector minero, desarrollado por Empodera para premiar las iniciativas de inclusión y pluralidad entre nuestros proveedores”, agregaron.

Grupo Empodera

En 2019 se creó el grupo Empodera, que es liderado por un grupo de mujeres, quienes junto a más colaboradores voluntarios abordan los desafíos para contar con ambientes más diversos en la empresa.

Ellos se encargan de proponer acciones para ampliar la representación femenina en Nexa y promover el desarrollo de las carreras de mujeres en la empresa.

El grupo Empodera ha definido su accionar en 5 ejes importantes.

Creando ambientes cada vez más seguros física y psicológicamente

  • Reforzando nuestra línea ética: hemos creado un Comité Paritario de Intervención Frente al Hostigamiento Sexual, un compromiso con la integridad y respeto para todos los colaboradores.
  • Discutiendo temas importantes como el acoso, el machismo, etc. con el objetivo de inhibir y extinguir tales prácticas en nuestras unidades.
  • Analizando el porcentaje actual de la diferencia salarial entre hombres y mujeres y estipular un objetivo para reducir la diferencia.

Promoviendo signos y símbolos de inclusión de género para crear condiciones de trabajo iguales para mujeres y hombres

  • Realizando planes de mejora para las unidades operacionales.
  • Hemos inaugurado módulos habitacionales exclusivo para trabajadoras mujeres en Cerro Lindo (Ica) y El Porvenir (Pasco).

Involucrando a nuestros proveedores para impactar en toda nuestra cadena de suministro

  • Estimulando a nuestros proveedores a tener el mismo posicionamiento que nosotros en cuanto a la igualdad de género mediante premios y el fortalecimiento de las asociaciones.
  • En el 2021 iniciamos la iniciativa Plural Chain.

Fomentando el desarrollo social y económico de las mujeres en las comunidades que nos albergan

  • Buscando proyectos locales en los que podamos involucrarnos. Evaluamos la posibilidad de crear nuevos

Otorgando licencias por maternidad que van más allá de lo regulado por ley

  • Somos la primera empresa del sector minero en Perú en brindar licencias de maternidad de 6 meses (de 98 días a 180 días).
  • Creación de ruedas de conversación entre las madres
  • Elaboración de mapas durante la pandemia de madres en riesgo y estudio de alternativas para estas madres.
  • Creación y mantenimiento de los lactarios en todas las unidades de la empresa.
  • Sensibilización de los dirigentes sobre la mujer y maternidad.
  • Refuerzo del monitoreo y el apoyo psicológico que presta el área de recursos humanos a las madres durante y después de la licencia de maternidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...