- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNexa Resources espera obtener el permiso de Magistral hacia fines de este...

Nexa Resources espera obtener el permiso de Magistral hacia fines de este año

Perú representa más del 50% de la producción total de Nexa Resources, una de las cinco empresas mineras de zinc más grande del mundo y parte del conglomerado brasileño Votorantim.

A pesar del escenario político, el CEO de Nexa Resources Perú, Ricardo Porto, aseguró que seguirán apostando por la minería peruana. En ese sentido, indicó que esperan recibir este año los permisos para iniciar la construcción de Magistral, yacimiento de cobre, con contenidos de molibdeno y plata, ubicado en Áncash.

«Sobre la cuestión política, debemos confiar en las instituciones. Perú ha tenido un ambiente cambiante en los últimos tres años, y aún así hemos podido desarrollar nuestros proyectos. Por ahora nada cambia. Tenemos los mismos planes. Hacia fines de año queremos obtener el permiso de Magistral para iniciar pronto la construcción. Perú sigue siendo un país sumamente atractivo», enfatizó Porto en el Webcast Minero ‘Nexa Resources: Construyendo la minería del futuro’, organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena.

El ejecutivo dijo que, pese a los meses de para que hubo por la pandemia del Covid-19, han continuando conversando con las comunidades aledañas para lograr entendimientos.

«Los planes en minería siempre son a largo plazo, hacia 15 años. Ahorita todo es circunstancial. Nuestras inversiones apuntan a los polimetales y el contexto de precios es bueno. Magistral es el proyecto más avanzando que tenemos aquí en Perú y nos abrirá las puertas para continuar con Pukaqaqa, en Huancavelica», añadió.

A fines de abril, la compañía informó que seguía la fase de estudios de ingeniería en Magistral y que habían concluido los estudios de refinamiento de la mina. Además, en el primer trimestre, los estudios de ingeniería continuaron avanzando con la conclusión del estudio de refinamiento minero.

Otros proyectos

Con respecto al proyecto Hilarión (Áncash), el CEO de Nexa Resources Perú aseguró que continúan su plan de exploración porque este proyecto «es clave para nuestra producción de Cajamarquilla y la producción de cobre de Perú de aquí a 30 años».

Cabe recordar que, a fines del primer trimestre comenzó el programa de perforación exploratoria para perforación del objetivo Hilarión Sur a fin de confirmar la continuidad suroeste del depósito.

Y para el segundo trimestre, planean perforar 8,100 metros adicionales en Hilarión Sur y 14.1km para el año completo 2021.En tanto, para Pukaqaqa, «se sigue avanzando conforme avance Magistral, que nos abrirá las puertas». Nexa concluyó la primera fase, de un total de cinco, de las pruebas metalúrgicas y estiman que la segunda fase comience en el tercer trimestre de 2021.

Sobre Florida Canyon, ya retomaron la exploración. «Disminuimos el ritmo por la pandemia, pero es un proyecto interesante».

Plataforma de participación comunitaria

Porto resaltó, a lo largo de su presentación, que el factor social es de suma importancia para el desarrollo de sus proyectos y «construir un futuro con nuestras comunidades vecinas».

En este sentido, la Plataforma de participación comunitaria que ha implementado Nexa Resources elabora un análisis de la comunidad y evalúa sus necesidades; promueve el diálogo para entender las percepciones, necesidades y expectativas de las comunidades; elabora, de manera conjunta, planes de desarrollo local; ejecutan inversión social vinculada a planes de desarrollo; y priorizan a miembros de la comunidad como protagonistas de su propio desarrollo.

Con esta plataforma, han beneficiado a más de 20 000 personas, con 132 proyectos sociales, y el 100% de sus comunidades vecinas cuentan con planes de desarrollo local.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...