- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNexa invirtió US$ 100 mil en adquisición de sensores de ventilación para...

Nexa invirtió US$ 100 mil en adquisición de sensores de ventilación para Cerro Lindo

Respecto al proyecto minero Magistral, que se encuentra en factibilidad y estima una inversión de US$ 490 millones, indicó que ya cuenta con un estudio de ventilación, aunque no ahondó en mayores detalles de su estructura por ser competencia de otro equipo de ingenieros.

Guido Fonttis, ingeniero de Ventilación en Nexa Resources, precisó que la empresa desembolsó US$ 100 mil por la compra de 16 sensores para el monitoreo de gases y la velocidad del aire propulsado por los ventiladores principales. Adicionalmente, comentó que se adquirirán sensores para implementar en los accesos principales en interior mina.

“El sistema de ventilación de Cerro Lindo comprende un circuito netamente independiente, ya que, siendo una zona con variedad de cuerpos en mineral, requiere independizar la ventilación para garantizar la continuidad operativa”, explicó al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Dentro de esta operación minera, también se vienen realizando proyección de chimeneas a nivel de superficie, para lo cual se encuentra en fase de evaluación, indicó el experto. De esta forma, señaló que el megaproyecto tendrá como objetivo mejorar las condiciones de trabajo en las nuevas zonas minables, así como la independización del circuito de ventilación.

Por otro lado, destacó que la compañía utiliza comúnmente el software Ventsim para el diseño y simulación del sistema de ventilación de sus unidades mineras; además del programa libre sin licencia Vuma-3D, donde también se pueden realizar modelamientos y simulaciones.

“La información que se monitorea en mina pertenece a la toma de muestra de datos de velocidad de aire, temperatura de bulbo seco, temperatura de bulbo húmedo y humedad relativa, los factores predominantes para el diseño y control de estándares conforme a la normativa vigente”, proporcionó el ingeniero de Ventilación de Nexa Resources.

Respecto al proyecto minero Magistral, que se encuentra en factibilidad y estima una inversión de US$ 490 millones, indicó que ya cuenta con un estudio de ventilación, aunque no ahondó en mayores detalles de su estructura por ser competencia de otro equipo de ingenieros.

Ventilación minera a futuro

En la reciente Conferencia Magistral que organizó el IIMP, Guido Fonttis expuso que el sector minero apunta a automatizar sus sistemas de ventilación con tecnologías adaptables a la condición del yacimiento, para el monitoreo del flujo de aire y gases existentes.

Asimismo, se busca automatizar las rutas de escape y refugios mineros mediante aplicativo, bajo el sistema de ventilación; así como los sistemas contraincendios a través de alarmas.

Por último, añadió que la robotización en la ventilación de minas facilitará la simplificación del personal en actividades rutinarias y de alto riesgo, en reemplazo de robots que se encargarán de la liberación y verificación de labores críticas presentes en interior mina.

“Todo proyecto nuevo tiene una visión más tecnológica y el futuro va a ser apuntar a la automatización de ventiladores principales y el gran reto será en los ventiladores secundarios y auxiliares, buscar una mina inteligente”, reflexionó el representante de Nexa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...

Jorge Pinedo asume como Director de Operaciones de Nativo Resources en Perú

Nativo se encuentra en conversaciones para nombrar a un Vicepresidente de Relaves para Perú, quien reportará directamente a Pinedo. Nativo Resources Plc anuncipo la incorporación de Jorge Pinedo como nuevo Director de Operaciones para sus actividades en Perú. Pinedo es...
Noticias Internacionales

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...