- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNo habrían indicios que Minsur contamine Alto Perú

No habrían indicios que Minsur contamine Alto Perú

La denuncia de que las operaciones que realiza la empresa minera Minsur estaría afectando a los pastizales e inclusive causando muerte de camélidos en su jurisdicción, formulada por el presidente de la comunidad campesina de Alto Perú, Emilio Ticona Tapia, no serían real según argumentaron los representantes de la empresa sindicada mediante un comunicado.

SUSTENTO. En el documento enviado hacia la redacción del Diario Correo, sostienen que cumplen rigurosamente con la normatividad nacional vigente y que más allá de lo legal, poseen los estándares en gestión ambiental más altos que la industria amerita.

Asimismo, señalan que para el control ambiental de sus operaciones tienen implementado estaciones de monitoreo que miden la calidad del aire, agua y suelo permanentemente; además son sometidos a constante supervisión de entidades fiscalizadoras en materia de medio ambiental y que se rigen a la certificación internacional ISO 14001.

Es más, indican que la minera ha abierto las puertas de sus instalaciones para que la sociedad civil organizada tenga todas las facilidades para realizar el monitoreo que corresponda a través de laboratorios certificados.

NINGÚN INDICIO. En este punto, detallan que de todos los estudios que han realizado al lugar y su entorno no se ha detectado ningún indicio de contaminación que haya sido provocado por la empresa mientras realizan sus operaciones.

Por ello, manifiestan que les resulta curioso que se presenten este tipo de denuncias y más aun sin pruebas o un documento que lo validen.

Finalmente aclaran que el supuesto daño que sugiere el dirigente de la referida comunidad campesina sobre daños a los pastizales y camélidos de la zona por «residuos minerales», por lo expuesto, es técnicamente imposible. La distancia entre Minsur y Alto Perú es más de 40 kilómetros.

Sin embargo, refieren que en cumplimiento a su política de diálogo y transparencia, hacen una extensiva invitación a os representantes de Alto Perú con el fin de darles a conocer los diversos estudios ambientales que se realizaron en la zona y contrarrestarlos con las pruebas que tengan.

Fuente: Correo

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

EE. UU. ordena a Argentina entregar el 51% de YPF por deuda millonaria

El presidente argentino, Javier Milei, anunció inmediatamente que el país apelará la medida. Una jueza federal de Estados Unidos ordenó a la República Argentina transferir el 51% de las acciones de YPF como pago parcial de una sentencia por...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...