- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNombran a Alberto Rebaza como nuevo Director de Volcan Compañía Minera

Nombran a Alberto Rebaza como nuevo Director de Volcan Compañía Minera

Cabe precisar que Volcan es titular del 40% de la empresa que viene desarrollando el proyecto del puerto de Chancay.

El pasado 2 de mayo de 2023, Alberto Rebaza, Socio y Managing Partner de la firma de abogados Rebaza, Alcázar & De Las Casas fue nombrado como el nuevo miembro del Directorio de Volcan Compañía Minera S.A.A. (Volcan).

Volcan es uno de los mayores productores de zinc, plomo y plata a nivel mundial. La compañía es titular de las unidades mineras Yauli, Chungar, Alpamarca y Cerro de Pasco, ubicadas en la sierra central de nuestro país, que comprenden 9 minas subterráneas, 3 minas a tajo abierto, y 7 plantas concentradoras con una capacidad de tratamiento total de 21,750 TPD, y una planta de lixiviación de 2,500 TPD.

Adicionalmente, Volcan es titular del 40% de la empresa que viene desarrollando el proyecto del puerto de Chancay.

Cabe indicar que Alberto Rebaza tiene una amplia experiencia en transacciones de fusiones y adquisiciones nacionales y transfronterizas. Combina una experiencia transaccional con un profundo conocimiento de los negocios de sus clientes en las diferentes industrias en las que se desempeñan, incluyendo a algunos de los más importantes grupos económicos del país, en rubros financieros, de retail, minería, salud, comidas y bebidas, telecomunicaciones, petróleo, gas y otros.

Estudió en la facultad de derecho de la Universidad Católica del Perú, cuenta con una maestría en la universidad de Virgina, y estudios en Georgetown University y en Inglaterra.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportación de cobre sumó US$ 1,213 millones y el oro alcanzó US$ 370 millones

Las exportaciones de oro alcanzaron los US$ 370,5 millones, mostrando una variación negativa de 1,9% respecto a julio de 2024. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicó el informe técnico de las exportaciones e importaciones de julio de...

Gold Fields llama a reforzar la seguridad jurídica como base para nuevas inversiones mineras

La ausencia de voluntad política firme y el arraigo de prácticas corruptas impiden una solución efectiva a la minería ilegal, señaló la minera. En el reciente evento "Mining Business Night", realizado en las instalaciones de BMW Group Perú y...

Callanquitas: PPX cierra colocación privada por US$1,88 millones para exploración

La operación comprendió la emisión de 22,43 millones de unidades a un precio de C$0,115 cada una. PPX Mining Corp. anunció el cierre de su colocación privada no intermediada ampliada, mediante la cual recaudó un total de C$2,58 millones (Alrededor...

Este es el mapa del potencial del oro peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El Ministerio de Energía y Minas presentó el Mapa Aurífero 2025. El oro sigue siendo uno de los principales motores de las exportaciones mineras del Perú y una fuente clave de ingresos fiscales a través del canon y regalías. Este...
Noticias Internacionales

EE.UU. fija arancel 0% a lingotes de oro desde socios alineados

La actualización arancelaria de la Casa Blanca despeja la incertidumbre que generó un fallo de la Aduana estadounidense sobre el comercio de oro. La Casa Blanca anunció que los lingotes de oro importados desde países “socios alineados” tendrán un arancel...

¿Qué motivó a Newmont a solicitar su salida de la Bolsa de Valores de Toronto?

La principal minera de oro espera sobreponerse a sus bajos volúmenes de operación y reducir costos en beneficio de sus accionistas. Newmont anunció este miércoles, que ha solicitado la exclusión voluntaria de sus acciones ordinarias de la Bolsa de...

Japón invertirá US$ 7.000 millones en el Corredor de Nacala para asegurar minerales críticos

La millonaria apuesta logística de Tokio fortalecerá el desarrollo del proyecto de grafito-rutilo Kasiya, operado por Sovereign Metals en Malawi. Japón anunció una inversión de US$ 7.000 millones destinada al Corredor Logístico de Nacala, con el objetivo de garantizar la...

Namibia refuerza ácido sulfúrico para minería de minerales críticos ¿Cuál es su proyecto?

Con inversiones de más de US$ 59 millones y la reactivación de plantas inactivas, el país busca asegurar el suministro de un insumo clave para proyectos de uranio, cobre, manganeso y tierras raras vinculados a la transición energética. Namibia, reconocida...