- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNorma que impulsa sector forestal incentiva inversión de AFP y mineras

Norma que impulsa sector forestal incentiva inversión de AFP y mineras

Objetivo es exportar US$ 1,000 millones, según el Minagri

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) señaló hoy que la norma que impulsa el sector forestal incentiva la inversión de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y de las compañías mineras en proyectos rentables.

El ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, indicó que la promulgación de la norma sobre plantaciones forestales permitirá que cuatro millones de hectáreas puedan dedicarse a las plantaciones forestales con fines comerciales, lo que contribuirá a alcanzar los primeros 1,000 millones de dólares en exportaciones.

“Calculamos que inicialmente cuatro millones de hectáreas podrán dedicarse a las plantaciones forestales con fines comerciales en los próximos diez años y con este sistema se generará un empleo directo y formal por cada tres hectáreas que se plantan”, sostuvo.

Indicó que con plantaciones forestales en predios privados se tendrá más de 1,000 árboles por hectárea y si además le aplicamos tecnología de punta estaremos generando riqueza de forma sostenible y abriendo el mercado de compensar emisiones para que muchos puedan ser carbono neutral.

Benites recalcó que la promulgación del Decreto Supremo 017-2014-Minagri, que aprueba el régimen de promoción de las plantaciones forestales en tierras de propiedad privada, tiene como principal objetivo impulsar una mayor participación del sector privado empresarial en la actividad forestal.

El ministro manifestó que no sólo con esta norma se podrá multiplicar el aporte del rubro forestal al PBI en el 2,021, Año del Bicentenario, sino que también se abre la puerta para convertir a las plantaciones forestales en atractivas a la inversión de las AFP y las empresas mineras.

Por su parte, la directora del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Minagri, Fabiola Muñoz, dijo que las plantaciones forestales son una inversión para el país, donde todos ganamos.

«En Serfor estamos desarrollando condiciones habilitantes de inversión que hagan producir al sector forestal”, anotó.

“Estamos convencidos que la norma es la primera llave para abrir la puerta de las inversiones en plantaciones forestales, pues necesitamos simplificar y hacer las cosas fáciles para el que quiera invertir legalmente, más aún si se genera empleo y desarrollo bajo un enfoque de crecimiento verde”, expresó.

El gerente general de Reforestadora Amazónica, Felipe Koechlin, señaló que con la publicación del mencionado decreto supremo se da el primer gran paso hacia el desarrollo de las plantaciones forestales en el país.

“Por ejemplo, en países vecinos el sector forestal representa, en promedio, el cinco por ciento del Producto Bruto Interno (PBI), mientras que en el Perú no llegamos al 0.1 por ciento”, observó.

“Estamos gratamente sorprendidos por la genuina preocupación que hemos visto del Minagri por resolver los cuellos de botella que afectan al sector forestal, pues antes nos tomaba doce meses, con suerte, los trámites para cosechar nuestras plantaciones, pero con esta norma deberíamos hacerlo en diez días”, puntualizó.

En tanto, el secretario técnico del Consejo Interregional Amazónico, Víctor Galarreta, manifestó que la Amazonía peruana puede atraer inversiones públicas y privadas con un enfoque de competitividad, inclusión y sostenibilidad, fuertemente asociado a los nuevos conceptos de valor compartido, economía verde y afirmada principalmente en la gestión territorial integrada.

“Este cambio en el marco legal sobre plantaciones forestales, nos da una importante oportunidad económica que creemos permitirá incentivar la inversión en cultivos forestales», dijo.

Finalmente, apuntó que el Serfor viene implementando una política de modernización de la gestión del Estado y con esta mirada simplifica procesos muy importantes.

Fuente: Andina

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...