- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLatin Metals descubre nueva mineralización de pórfido de cobre y skarn en...

Latin Metals descubre nueva mineralización de pórfido de cobre y skarn en proyecto Auquis

Una vez que se complete el procesamiento de los datos magnéticos recopilados recientemente, los datos se interpretarán y utilizarán para refinar el modelo de exploración.

Latin Metals Inc. anuncia que el mapeo y la prospección en curso han identificado dos zonas con mineralización de cobre y metales base de alta ley en el Proyecto Auquis. 

Se han identificado varios estilos de mineralización, incluida la mineralización de cobre de estilo pórfido recientemente descubierta y la mineralización de skarn. La propiedad ahora alberga tres zonas mineralizadas distintas.

“Nuestro trabajo en Auquis continúa brindando excelentes resultados, con el reconocimiento de dos centros de pórfido mineralizados y una zona separada de mineralización skarn hasta el momento, lo que brinda todas las indicaciones de un sistema hidrotermal grande y robusto. con potencial para definir depósitos de pórfido y skarn», dijo Keith Henderson, presidente y director ejecutivo de la compañía

Asimismo, «esperamos ansiosamente los resultados de un estudio magnético terrestre recientemente completado sobre la propiedad que ayudará a nuestra interpretación y exploración continua sobre la propiedad”.

Detalles Zona Tinto y Blanco

Las áreas mineralizadas recién descubiertas se encuentran en la parte occidental de la propiedad. Se fotografían muestras al azar de mineralización aflorante.

Los aspectos más destacados de 23 muestras de rocas al azar se analizan a continuación.

En el objetivo de pórfido de la Zona Tinto, los stockworks de sulfuro fuertemente desarrollados (pirita-calcopirita) están asociados con una intensa alteración de sericita y oxidación parcial a hematita y goethita. 

El muestreo manual de mineralización aflorante arrojó leyes de 1,8% de cobre y 54 g/t de plata con trazas de molibdeno (Muestra A) y confirma que la Zona Tinto es un objetivo prioritario para la mineralización de estilo pórfido.

En la Zona Blanco, se ha identificado una alteración prograda de skarn dominada por granate, así como una alteración retrógrada de epidota y magnetita (Muestras C y D)La Zona Blanco está próxima a una piedra caliza oscura de grano fino, donde se ha reconocido el mármol pero aún no se ha cartografiado por completo. 

Se identificaron vetas y estructuras con mineralización de metal base y jasperoide cortando el paquete de piedra caliza, y una muestra manual arrojó 1,4% de plomo, 0,7% de zinc, 0,08% de cobre y 17 ppb de oro (muestra B.

El muestreo en la Zona Blanco arrojó valores de hasta 9,3% de zinc, 6,1% de plomo, 2,8% de cobre, 176 g/t de plata y 82 ppb de oro. La alteración del skarn no parece estar relacionada ni con la Zona Tinto al oeste, ni con la mineralización de pórfido previamente identificada en la Zona Rose al este, donde el muestreo delineó una gran área de mineralización de cobre y molibdeno que mide 1,5 km x 1,5 km. La mineralización tipo skarn en la Zona Blanco se interpreta tentativamente como relacionada con una intrusiva en profundidad.

Se toman muestras al azar (23 muestras) en un área de aproximadamente 8 km por 1 km y los resultados varían desde 1,5 ppm a 28 000 ppm (2,8%) cobre, 8 ppm a 93 000 ppm (9,3%) zinc, 4,5 ppm a 60 400 ppm (6,0%) de plomo, 1 ppm a 19,4 ppm de molibdeno, 0,01 ppm a 176 ppm (176 g/t) de plata y detección inferior a 82 ppb de oro.

Próximos pasos

Una vez que se complete el procesamiento de los datos magnéticos recopilados recientemente, los datos se interpretarán y utilizarán para refinar el modelo de exploración antes de que se realice un muestreo de seguimiento adicional en las nuevas zonas de mineralización y en el resto de la propiedad.

Cinturón costero de cobre

El Cinturón Costero de Cobre en Perú es un cinturón del Cretácico que alberga una variedad de tipos de depósitos, incluidos pórfido, epitermal, VMS e IOCG. Latin Metals tiene un total de seis propiedades de exploración de cobre de propiedad total en la Franja Costera. 

El proyecto de cobre y molibdeno Lacsha está listo para perforar y totalmente autorizado para ello.

El proyecto de cobre, molibdeno y oro Auquis está avanzado y se espera que esté listo para perforar en 2023 y las propiedades de Tillo y Pará están en proceso de inicio de exploración.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...