- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNuevo Perú presenta proyecto para explorar y explotar litio en el Perú

Nuevo Perú presenta proyecto para explorar y explotar litio en el Perú

MINERÍA. (Exclusivo) Nuevo Perú presenta proyecto para explorar y explotar litio en el Perú. Recientemente, fuentes del sector comentaron a Rumbo Minero que el congresista de Nuevo Perú, Ángel Pacori, presentó una autógrafa de ley marco para la exploración y exploración de litio.

Así, Rumbo Minero tuvo acceso al proyecto de ley N° 4063/2018 -el cual se encuentra en la Comisión de Energía y Minas del Congreso,- y conoció que el autor precisó que actualmente los procedimientos de concesión minera, exploración, explotación y cierre de mina y beneficios para el aprovechamiento de los minerales de litio no tiene una regulación explícita; es decir, hay un vacío legal; y frente a la inminente explotación de este recurso en el Perú por la demanda internacional, se hace necesario el desarrollo normativo de forma específica, más aún cuando se trata de un mineral cuya explotación producirá impactos trascendentes en el ambiente y en la salud.

«La actividad minera es un eje importante en la economía peruana; lo que ha motivado que en la actualidad se hagan diversos estudios de exploración y explotación de minerales en diferentes zonas del país. el litio, uranio y otros minerales radioactivos han cobrado una imoprtante atención debido a sus potencialidades. Estos minerales se encuentran principalmente en salmueras y rocas volcánicas ácidas del plioceno en el territorio peruano, como es el caso del distrito de Macusani, en Puno», explicó el congresista Ángel Pacori.

Añadió que en el caso del litio, por ejemplo, se ha utilizado tradicionalmente para la fabricación de vidrios, cerámicas, lubricantes, medicamentos psiquiátricos, grasas lubricantes, aire acondicionado, polímeros y metalurgia, entre otros; sin embargo, producto del crecimiento exponencial de la industria electrónica de dispositivos portátiles energéticamente recargables, ha aumentado la demanda internacional de litio en los últimos años.

«Este aumento exponencial de la demanda de litio alcanzó, en el año 2016, 201 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) y se estima que para el año 2021 alcance 372,288 de LCE de lo que un 58.7% sería destinada para la fabricación de baterías y un 37.7% se usarán para autos eléctricos. Siendo los principales consumidores de litio, Corea del Sur con 16,000 toneladas de carbonato de litio; Estados Unidos con 13,000; Japón con 12,000; China con 11,000; Bélgica con 8,000 y Alemania con 3,000 cuyo destino es principalmente la industria tecnológica de computadoras, celulares y autos eléctricos», sostuvo Pacori Mamani.

Agregó que se debe tener presente que -de acuerdo a la Dirección de Economía Minera de Argentina y del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)- las principales reservas de litio se encuentran en Chile (50%), China (25%), Australia (10%), Argentina (9%) y el resto del mundo con un 6%.

«Como se recuerda, a medidados del 2018, en el Perú se dio a conocer el hallazgo del yacimiento de litio más grande. Este yacimiento tiene el nombre de Falchani y se encuentra en la región de Puno», explicó el congresista.

De igual manera, indicó que el titular de la concesión minera es la empresa Macusani Yellowcake; la aptitud del yacimiento, se calcula que es entre 2.2 y 2.5 millones de toneladas de carbonato de litio; y los recursos de uranio entre 130 a 132 millones de libras.

Como se recuerda ese cálculo se hizo como resultado de exploraciones de 8,000 hectáreas de las 92,000 que tiene como concesión la compañía minera Macusani YellowcakeM; y es por estos volúmenes de material que Macusani se convierte en el primer yacimiento en el mundo que contiene litio y uranio. Además, el Perú podría comenzar a exportar carbonato de litio por unos US$ 500 millones de anuales en el 2021.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...