- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNuevos paradigmas en minería: Robótica facilita inspección de infraestructuras de difícil acceso

Nuevos paradigmas en minería: Robótica facilita inspección de infraestructuras de difícil acceso

En las operaciones mineras, la inspección y monitoreo de espacios confinados e instalaciones de acceso complejo representan un gran reto. Las soluciones robóticas especializadas optimizan y automatizan estos procesos.

Incidiendo en ambientes extremos, las operaciones mineras mantienen la necesidad de un monitoreo de alta calidad, que asegure las mejores condiciones para maquinaria y recursos humanos. Ante las limitaciones de métodos tradicionales de inspección, hoy las innovaciones tecnológicas a partir de la robótica presentan un nuevo paradigma de optimización y automatización de estas tareas.

En nuestro país, la startup Tumi Robotics se presenta como jugador clave de una industria que ofrece nuevas soluciones a viejos desafíos en minería e industrias de capital intensivo.

Túneles, ductos de relave, cuerpos de agua y plantas industriales son algunos de los espacios a cubrir por tareas de inspección. Hoy, soluciones tecnológicas que integran robótica, inteligencia artificial e internet de las cosas plantean un nuevo estándar para la eficiencia, frecuencia y minimización de riesgos en procesos de monitoreo y control.

A través de topografía subterránea y georeferenciada en zonas de difícil acceso, se identifica y recoge datos valiosos sobre el estado de instalaciones, desperfectos, inundaciones, riesgos de caída de objetos y más.

“A la fecha, empresas de gran minería en nuestro país ya se benefician de nuestra tecnología, con casos de éxito a partir de una importante generación de valor”, comenta Francisco Cuéllar, CEO de Tumi Robotics.

“La robótica permite asegurar el bienestar del personal, sin ponerlos en situaciones de peligro, aumentar la periodicidad de monitoreo y, en consecuencia, potenciar una mejor toma de decisiones gracias a la digitalización de información cuantitativa y cualitativa que es recogida”, explica.

Avances tecnológicos de esta envergadura contribuyen a una mayor productividad, sostenibilidad, seguridad y cumplimiento de objetivos de desarrollo sostenible a nivel industrial, minimizando el desarrollo de pausas o cese de las operaciones, grandes multas o impacto al medio ambiente.

De esta manera, este tipo de soluciones robóticas aplicadas ya gozan de reconocimiento internacional, como es el caso de la aceleradora de hardware HAX, basada en China y Estados Unidos, que invirtió en Tumi Robotics por un valor de USD 250,000, con miras a impulsar una modernización de la minería y otros sectores de capital intensivo como construcción, energía o hidrocarburos.

Acerca de Tumi Robotics

Tumi Robotics es la startup peruana líder en soluciones tecnológicas que integra robótica, internet de las cosas e inteligencia artificial para incrementar la sostenibilidad, productividad y seguridad en rubros como minería, energía e hidrocarburos. Bajo la dirección de su CEO, Francisco Cuéllar, Tumi Robotics se dispone a convertirse en un referente en robótica a nivel regional, en el marco del cumplimiento de objetivos de desarrollo sostenible y con el respaldo de la aceleradora de hardware HAX, basada en China y Estados Unidos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Montero en la XV CAMMA 2025: “La minería es un pilar del desarrollo humano y sostenible”

El ministro también hizo un llamado a fortalecer la cooperación regional, destacando que “juntos somos más fuertes”. Durante su participación en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), el ministro de Energía y Minas del...

Proyecto Niñobamba: Magma Silver alista perforaciones de oro y plata para 2025

Los resultados de muestreos de roca se esperan para el tercer trimestre de 2025. Magma Silver Corp. anunció el inicio de un programa de trabajo en su proyecto avanzado de plata y oro Niñobamba, ubicado en Ayacucho (Perú), con el...

Índice de Precios de Productor del sector minero creció 0,72% en junio

La división Extracción de minerales metalíferos subió 0,21% En junio de 2025, el Índice de Precios de Productor (IPP) del sector Explotación de Minas y Canteras registró un crecimiento de 0,72%, acumulando en lo que va del año un alza...

Precio oro baja por incertidumbre sobre recorte de tasas en EE. UU.

El índice dólar subía un 0,2%, encareciendo el lingote para los inversores que poseen otras divisas. El precio del oro retrocedía el lunes, afectado por la fortaleza del dólar, luego de que los comentarios del presidente de la Reserva Federal...
Noticias Internacionales

Rio Tinto suspende Simandou tras accidente laboral en Guinea

La minera detuvo operaciones en el mayor proyecto de hierro del mundo tras la muerte de un contratista y revisa medidas de seguridad. Rio Tinto Group suspendió las operaciones en su proyecto de mineral de hierro Simandou, en Guinea, tras...

Pilbara Minerals reporta pérdidas de A$196 millones pero alcanza récord de producción de litio

La minera australiana incrementó 4% su producción a 755.000 toneladas pese a caída del 43% en precios y altos costos de expansión. Pilbara Minerals reportó una pérdida neta de A$196 millones para el año fiscal 2025, afectada por una fuerte...

Abcourt Mines asegura préstamo de C$ 5,8 millones para impulsar su mina Sleeping Giant

La mina comprende 4 concesiones mineras que abarcan una superficie aproximada de 458 hectáreas y 69 concesiones mineras. Abcourt Mines, que cotiza en la bolsa TSX-V, dijo que había aceptado ofertas de préstamos por un total de C$ 5,8 millones...

Global Lithium asegura arrendamiento de 21 años para proyecto Manna en Australia

La minera avanza hacia decisión final de inversión en 2025 con un depósito de 51,6 Mt de litio al 1,0% de óxido. Global Lithium obtuvo un contrato de arrendamiento minero de 21 años para su proyecto insignia de litio Manna...