- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNúmero de lotes paralizados por fuerza mayor desciende a 24

Número de lotes paralizados por fuerza mayor desciende a 24

Eran 32 en el 2013. La situación sigue siendo grave pues hay lotes inactivos hasta por 2.126 días, refirió Perú-Petro

La cantidad de lotes de hidrocarburos paralizados por ‘fuerza mayor’* se ha reducido de 32 a 24 en el último año, pero el problema sigue revistiendo suma gravedad pues hay algunos que están inactivos desde hace demasiado tiempo, como el lote 137 (Loreto), paralizado durante 2.126 días, advirtió Luis Ortigas, presidente de Perú-Petro.

El funcionario explicó que la mayoría de casos de fuerza mayor están vinculados a demoras en la aprobación de permisos ambientales, pero remarcó que los más difíciles de resolver son los relacionados a conflictos sociales.

Es el caso del lote 137, donde la etnia matsé se opone a que Pacific Rubiales desarrolle el EIA del proyecto. Igualmente delicada es la situación del lote XXVI (Piura), operado por Savia, el cual cumple 1.667 días paralizado debido a que los maricultores de Sechura impiden la exploración.

Algo parecido sucede con los lotes 105 (Puno), de Siboil; Z-6 (Piura), de Savia; 144 (Loreto), de Kei Pty; XIII (Piura), de Olympic; y los lotes 123 y 129 (Loreto), de Gran Tierra.

Actualmente hay ocho lotes en fuerza mayor por temas sociales, doce por demoras burocráticas en el otorgamiento de permisos y cuatro por otro tipo de problemas: geológicos, atmosféricos, etc.

Ortigas refirió que los casos de fuerza mayor resueltos en el último año (ocho) han tenido muchos un final feliz, pero otros no. En efecto, por lo menos tres se han resuelto con su devolución al Estado, lo que ha motivado que  los contratos de hidrocarburos vigentes se reduzcan de 74 a 71 en dicho periodo.

LAS RESERVAS NO HAN CAÍDO

Ortigas también fue especifico en señalar que las resevas de hidrocarburos no han caido fuertemente desde el 2008, como señaló días atrás este Diario, sino que se han reclasificado como recursos.

Hasta el 2008, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) consideraba en su metodología solamente tres clasificaciones: reservas probadas, reservas probables y reservas posibles, que juntas sumaban 5.811 millones de barriles de petroleo.

A partir del 2009 incluyó la categoría de recursos, que nace de la división de las reservas posibles en aquellas que sí son extraibles (reservas posibles) y aquellas que no lo son (recursos).

«En ese sentido, debemos indicar que el volumen que actualmente no es extraíble para el año 2013, equivalente a 4.459 millones de barriles de petróleo, se debe a que hay estructuras no perforadas y a falta de tecnología que nos permita incrementar el factor de recuperación de dichos volumenes», explicó Ortigas.

Los volúmenes extraibles para el 2013 ascienden a 1.545 millones de barriles de petróleo.

Según Ortigas, este volúmen de reservas alcanza para 30 años de producción contínua en el Perú. En comparación, las reservas de petróleo de Colombia alcanzan solamente para 7 años de producción en dicho país.

«Lo que pasa es que el Perú es un país sub-explorado, mientras que Colombia es un país maduro que se ha explorado mucho. Aquí no sabemos hasta donde podemos llegar porque ha habido poca exploracion», refirió.

Fuente: El Comercio

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...

La Libertad: PCM capacita a más de 140 funcionarios para enfrentar minería ilegal

Durante un taller organizado por la Comisión Multisectorial para la formalización minera, en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad. Más de 140 servidores públicos de diversas entidades del Estado a nivel nacional participaron en un taller organizado...

BHP invertirá US$ 5 millones para impulsar empleos en Australia Occidental

La financiación apoyará a 35 nuevos aprendices y pasantes a través del Programa de Subsidio Salarial de la Organización de Capacitación Grupal (GTO). BHP contribuirá con US$ 5 millones al Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Fuerza Laboral de...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...
Noticias Internacionales

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...