- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPERUMIN 35: Plantean perfeccionar mecanismo Obras por Impuestos para lograr cierre de...

PERUMIN 35: Plantean perfeccionar mecanismo Obras por Impuestos para lograr cierre de brechas

La congresista Diana Gonzales propuso cambios en la Ley para hacer más efectiva esta modalidad. El proyecto de ley está en la Comisión de Energía y Minas y luego pasará al Pleno del Congreso para su debate, así como su posterior aprobación.

La congresista por Arequipa Diana Gonzales opinó que mejorar el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) involucrará a más empresas y mejorará la relación de la población con la minería en el país. Su propuesta fue escuchada en la mesa redonda “Propuesta de desarrollo minero sostenible” en PERUMIN 35 en Arequipa.

Gonzales, también integrante de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, dijo además que con esta modalidad cerrarán brechas en la población, principalmente, ubicada en las áreas de influencia de las minas.

“Con este mecanismo el privado se convierte en aliado estratégico del Estado para el cierre de brechas”, dijo.

Congresista por Arequipa Diana Gonzales.

Para hacer más efectivo este mecanismo informó que propuso cambios en el proyecto de ley 2411, aprobado en la Comisión de Economía del Congreso, como la utilización del Certificado de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL) hasta un 80% y no al 50% como en la actualidad. El CIPRL es un documento que reconoce el monto invertido por la empresa privada en el proyecto financiado bajo esta modalidad.

También señaló que, si los gobiernos regionales y locales no emiten este documento en el plazo previsto, entonces será el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la entidad encargada de generar el certificado. Este documento será entregado trimestralmente.



Además, los CIPRL emitidos y que no hayan sido utilizados en el año fiscal correspondiente podrán ser utilizados en los siguientes años. Al momento de su utilización, el Tesoro Público reconocerá a la empresa privada la tasa de interés nacional acumulada de los últimos 12 meses.

Otro cambio propuesto es que estas inversiones se utilicen para disminuir los índices de anemia y desnutrición infantil, así como promover la construcción de casas en zonas afectadas por el friaje.

El proyecto de ley está en comisión y luego pasará al Pleno del Congreso para su debate, así como su posterior aprobación.

Entre los años 2009 al 2021 se adjudicaron obras bajo este mecanismo por un total de S/ 6 192 millones correspondientes a 442 proyectos de inversión. Solo en el 2021 ejecutaron proyectos por más de S/ 500 millones.

MÁS COMUNICACIÓN

Gonzales consideró que, si bien se reconoce que la minería como un actor clave en la economía nacional, la población no piensa lo mismo. Por eso recomendó adelantarse al conflicto social y cambiar de estrategias antes que escale la violencia. “Yo soy partidaria que, si algo no funciona cambiarlo a tiempo”, dijo durante su ponencia.

También indicó que es importante que la minería formal comunique mejor sus actividades a efecto de tener informada a la población.

“Es importante comunicar las bondades, los beneficios de la minería formal, de lo que se puede desarrollar en un determinado territorio y es oportuno mejorar la estrategia comunicativa y que escuchemos a ambas partes y de acuerdo a ello la población con información tome una decisión y se atienda las inquietudes la población”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...