- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaOEFA: Conoce los resultados del monitoreo ambiental del proyecto Shauindo

OEFA: Conoce los resultados del monitoreo ambiental del proyecto Shauindo

MINERÍA. OEFA: Conoce los resultados del monitoreo ambiental del proyecto Shauindo. El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) realizó tres talleres que convocaron a más de 180 ciudadanos de las áreas de influencia de la unidad minera Shahuindo, perteneciente a la empresa Tahoe, en los cuales se presentaron los resultados del Monitoreo Ambiental Participativo ejecutado en mayo del presente año en el distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba, departamento de Cajamarca.

Las exposiciones se desarrollaron durante tres días consecutivos en el auditorio del colegio del Centro Poblado Chorobamba, en la sala de reuniones del Puesto de Salud del Centro Poblado Araqueda y en la Sala Natividad de la Municipalidad Provincial de Cajabamba.

En los talleres, los especialistas de la Dirección de Evaluación del OEFA expusieron la metodología, puntos de muestreo en las cinco zonas evaluadas y resultados de parámetros de metales presentes en los cuerpos de agua, comunidades hidrobiológicas, sedimento, suelo, tejido vegetal, aire y material particulado.

TALLER OEFA

Se destacó que los resultados obtenidos indicaron la presencia de metales en distintos cuerpos de agua, como por ejemplo el río Condebamba, cuyas aguas corresponden a la categoría 3, categoría de uso exclusivo para el consumo de animales y riego de vegetales. En este caso, los elementos encontrados sobrepasaron los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para dicha categoría.

El OEFA explicó a los participantes del taller que esta es una primera evaluación ambiental de carácter participativo en la zona de influencia de la unidad minera Shahuindo y de otras zonas con presencia de pasivos ambientales mineros y de actividades de pequeña minería. Anunciaron que el próximo año se iniciarán los monitoreos en la época de lluvias para corroborar si el comportamiento de los metales presentes en los componentes ambientales de la zona se mantiene o varía. Dichos resultados serán remitidos a la Dirección de Supervisión del OEFA para que priorice su intervención en el área a fin de determinar la responsabilidad de la presencia de metales en cuerpos de agua.

En las reuniones también participaron representantes de la Defensoría del Pueblo de Cajamarca, la Autoridad Nacional del Agua, el Gobierno Regional, los representantes de la sociedad civil y de la empresa minera Tahoe, quienes brindaron aportes y recomendaciones para que los resultados de estos estudios sean remitidos a otras instituciones, así como para sumar nuevos puntos de monitoreo ambiental en las próximas evaluaciones.

Con estos espacios, el OEFA viene fortaleciendo la participación ciudadana en el marco de una nueva gestión para la prevención de conflictos y de esta manera fortalecer la confianza de la población en las acciones de fiscalización ambiental a nivel nacional.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...