- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaOEFA inicia piloto de monitoreo ambiental online para mineras

OEFA inicia piloto de monitoreo ambiental online para mineras

Buscan con ello reducir tiempos y costos en la revisión de instrumentos de gestión ambiental.

La presidenta del Consejo Directivo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Tessy Torres Sánchez, reveló que han iniciado un piloto – enfocado en actividades mineras – para que el monitoreo ambiental sea registrado en una matriz online.

Detalló, en ese sentido, que vienen revisando, tomo tras tomo, los instrumentos de gestión ambiental, y al estar en papel, no ayuda a la empresa hacer el seguimiento ni al fiscalizador, ya que algunos tienen modificación en el tiempo.

«Por ello, en la OEFA estamos construyendo una matriz para que toda la información de las obligaciones, lo que se tiene que reportar a la OEFA, será un sistema que de alertas y reportes al administrado. El instrumento que es ad hoc para la operación es la base de las obligaciones ambientales», dijo en entrevista con Gestión.

Agregó que «el piloto que se inicia con el monitoreo que cada empresa hace, olvidándonos del papel y desde ahí extraer la información. La idea es que esas estaciones que ellas tengan se incorporen a la red. El proyecto piloto para monitoreo ambiental online se inicia en las mineras, y luego para otras industrias o actividades económicas».

«Sí hay una oportunidad de mejora en la industria», recalcó.

Torres señaló que definitivamente la etapa clave es la certificación ambiental, «que es muy compleja y traslada muchos costos a los administrados, porque tienen que construir por años la línea base para desarrollar el instrumento de gestión ambiental, que es la foto de ese momento».

En otro momento, la presidenta de la OEFA manifestó que lo fundamental en lo ambiental son las redes de monitoreo, «y lo que nos dirá como actuar, en las redes de monitoreo de agua y aire».

De este modo, han inaugurado las centrales de monitoreo en tiempo real, que a la fecha son 10, entre las que destacan la de La Oroya.

Great Place to Work

El OEFA obtuvo por primera vez la certificación Great Place to Work™ para el periodo junio 2021 – junio 2022, al lograr un 88% en el índice de satisfacción de la encuesta Trust Index aplicada en junio del 2021.

«Estamos orgullosos/as de que nuestros/as servidores/as sientan que el OEFA es un gran lugar para trabajar, ya que este reconocimiento nos sitúa como una organización que ofrece una experiencia laboral de estándares mundiales», destacaron.

Cabe precisar que, en relación a otros estudios que midieron el clima laboral en la entidad, el 88% de satisfacción obtenido este año supera en 3% al del 2020 y en 10% al del 2019.

La encuesta realizada por Great Place to Work™ contó con la participación del 87% de los/las servidores/as del OEFA, vale decir, de cada siete servidores/as, seis participaron. En el índice Gestalt se destaca que el 95% considera que el OEFA es un gran lugar para trabajar.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...