- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaOperaciones de Antamina ganan eficiencia con aplicación de drones

Operaciones de Antamina ganan eficiencia con aplicación de drones

MINERÍA. Operaciones de Antamina ganan eficiencia con aplicación de drones. En los próximos meses, la empresa Antamina incorporará seis drones a más de 4300 msnm, para monitorear la flota de camiones durante todo el día. Las imágenes podrán ser vistas por todos los ejecutivos desde su celular en cualquier parte del mundo.

Los drones estarán programados para hacer rondas de supervisión de manera inopinada o por orden de los ejecutivos y las autoridades de la mina, en el momento en que quieran hacer zoom a una determinada zona desde un punto geográfico cercano o a miles de kilómetros de allí.

Lea también…[COBERTURA PERUMIN 2017] La Revista Rumbo Minero será el único medio presente en Perumin con dos stands de exhibición.

El objetivo es simple: la eficiencia. Cada camión tiene un valor de mercado promedio de US$4 millones y carga alrededor de 280 toneladas métricas de desechos o minerales. Que una fila de ellos se quede inmovilizada es dinero detenido en el tiempo.

“Si hacemos un mejor uso de los equipos críticos y evitamos los tiempos muertos, podemos mover más material con ellos. Eso se traduce en números”, resume José Carlos del Valle, vicepresidente de Finanzas y Administración de Antamina, en entrevista para Semana Económica.

Amplias ventajas

Los drones de Antamina deján atrás los insuficientes siete minutos y los cambia por media hora de vuelo, permite el control a miles de kilómetros de distancia —y sin necesidad de que un operador esté en la mina— y puede ser programado para que recorra rutas específicas a horas predeterminadas de manera automática.

En los siguientes meses hasta inicios del 2018, estos nuevos drones reemplazarán uno a uno a los siete drones comerciales marca DJI —valorizados en US$ 2,200 cada uno— con los que Antamina experimentó y descubrió su utilidad en la mina.

“Si ganamos segundos o minutos en el uso de activos, ganamos productividad y eficiencia”, sentencia Rafael Estrada, gerente de Sistemas, Telecomunicaciones y Control de Procesos de Antamina, y artífice del proyecto, a Semana Económica.

Los drones podrán seguir rutas predeterminadas y sus hangares incluirán una pequeña estación meteorológica: un pluviómetro (para detectar las lluvias), un medidor de viento y un sensor del espectro electromagnético (para las tormentas).

Antamina ha solicitado que, en su siguiente versión, los drones tengan capacidad de visión nocturna a través de lámparas infrarrojas, y la posibilidad de uso de video analytics para el procesamiento de las imágenes y el feedback automático.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...