- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaOperaciones de Antamina ganan eficiencia con aplicación de drones

Operaciones de Antamina ganan eficiencia con aplicación de drones

MINERÍA. Operaciones de Antamina ganan eficiencia con aplicación de drones. En los próximos meses, la empresa Antamina incorporará seis drones a más de 4300 msnm, para monitorear la flota de camiones durante todo el día. Las imágenes podrán ser vistas por todos los ejecutivos desde su celular en cualquier parte del mundo.

Los drones estarán programados para hacer rondas de supervisión de manera inopinada o por orden de los ejecutivos y las autoridades de la mina, en el momento en que quieran hacer zoom a una determinada zona desde un punto geográfico cercano o a miles de kilómetros de allí.

Lea también…[COBERTURA PERUMIN 2017] La Revista Rumbo Minero será el único medio presente en Perumin con dos stands de exhibición.

El objetivo es simple: la eficiencia. Cada camión tiene un valor de mercado promedio de US$4 millones y carga alrededor de 280 toneladas métricas de desechos o minerales. Que una fila de ellos se quede inmovilizada es dinero detenido en el tiempo.

“Si hacemos un mejor uso de los equipos críticos y evitamos los tiempos muertos, podemos mover más material con ellos. Eso se traduce en números”, resume José Carlos del Valle, vicepresidente de Finanzas y Administración de Antamina, en entrevista para Semana Económica.

Amplias ventajas

Los drones de Antamina deján atrás los insuficientes siete minutos y los cambia por media hora de vuelo, permite el control a miles de kilómetros de distancia —y sin necesidad de que un operador esté en la mina— y puede ser programado para que recorra rutas específicas a horas predeterminadas de manera automática.

En los siguientes meses hasta inicios del 2018, estos nuevos drones reemplazarán uno a uno a los siete drones comerciales marca DJI —valorizados en US$ 2,200 cada uno— con los que Antamina experimentó y descubrió su utilidad en la mina.

“Si ganamos segundos o minutos en el uso de activos, ganamos productividad y eficiencia”, sentencia Rafael Estrada, gerente de Sistemas, Telecomunicaciones y Control de Procesos de Antamina, y artífice del proyecto, a Semana Económica.

Los drones podrán seguir rutas predeterminadas y sus hangares incluirán una pequeña estación meteorológica: un pluviómetro (para detectar las lluvias), un medidor de viento y un sensor del espectro electromagnético (para las tormentas).

Antamina ha solicitado que, en su siguiente versión, los drones tengan capacidad de visión nocturna a través de lámparas infrarrojas, y la posibilidad de uso de video analytics para el procesamiento de las imágenes y el feedback automático.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...