- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaOperaciones de Gold Fields en Perú obtuvieron el Escudo de Seguridad 2020

Operaciones de Gold Fields en Perú obtuvieron el Escudo de Seguridad 2020

Debido a que no reportaron accidentes ni incidentes serios ni de alto potencial, pese a la crisis sanitaria por el Covid-19.

Las operaciones de Gold Fields en Perú fueron reconocidas en 2020 por el grupo sudafricano con el Escudo de Seguridad de la compañía, en virtud a que durante el año anterior no reportaron accidentes, ni incidentes serios ni de alto potencial, pese a ser un tiempo complejo debido a la pandemia de la COVID-19.

Según el Reporte integrado 2020 de Gold Fields en Perú, el año pasado solo tuvieron dos tratamientos médicos, reafirmando que la seguridad es el principal hilo conductor de sus actividades.

En cuanto a las medidas para enfrentar a la COVID-19, invirtieron US$ 5.8 millones en la construcción de campamentos y comedores que conserven el distanciamiento apropiado y mantuvieron un sistema de muestreo molecular preciso para minimizar los riesgos de
infecciones masivas.

“Somos una de las pocas empresas en el mundo que realizó pruebas moleculares para la detección de COVID-19 al 100% del personal. Estas pruebas se tomaron antes, durante y después tanto a los trabajadores propios como a los contratistas”, se precisa en el documento.

Con relación a la dimensión medioambiental, el décimo reporte de este tipo que realiza la empresa, indica que tienen como objetivo para este año lograr un 1% de ahorro en el volumen de energía consumida y la certificación de la norma ISO 50001:2018, sobre gestión energética.

También puedes leer: Gold Fields se sumó a la iniciativa H2 Perú

Igualmente, apuntan a obtener la Certificación Azul de manejo responsable del agua que otorga la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y obtener por medio de un organismo externo la acreditación de la cuantificación de las emisiones de GEI de la operación Cerro Corona, bajo la norma internacional ISO 14064 – parte 1.

Respecto al proceso de transformación digital, en 2021 proyectan consolidar el portafolio de los servicios de TI, orientándolos a la generación de valor para los colaboradores y acompañando la implementación de sus proyectos tecnológicos o de información.

“Desde el punto de vista de cumplimiento, se tiene planificado recertificar Cerro Corona en la ISO 27001 e implementar una arquitectura híbrida, Cloud and On Premise, intensificando el uso de herramientas como O365 para un acceso ubicuo de los datos y creando espacios colaborativos”, refiere el reporte

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...