CONFLICTIVIDAD SOCIAL. Cajamarca.- Organizaciones populares, diversas autoridades y líderes medioambientalistas reavivan hoy las protestas contra las mineras en Cajamarca, al participar en una movilización que es calificada de ser maniobra política por parte de sus opositores.
Según informa el diario La República, las bases de Celendín, Cajabamba, San Marcos, Cajamarca, Hualgayoc, Chota, Santa Cruz, San Pablo, Contumazá, San Miguel y otras, se congregaron y acordaron la medida de fuerza contra el proyecto Conga.
Los antimineros aseguran que Yanacocha y el Gobierno mintieron al país al afirmar que Conga estaba paralizado; sin embargo, vienen realizando obras cerca de la laguna El Perol.
Yanacocha se pronuncia
La empresa minera Yanacocha informó, a través de su página web, que el informe de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) de Cajamarca ratifica que no existen trabajos de obras civiles que afecten el funcionamiento de la laguna Perol, luego de la visita que realizaron el pasado 19 de octubre representantes de la Autoridad Local del Agua (ALA) Las Yangas Suite y ALA Chotano-Llaucano.
En el informe también se indica que, en esta época del año, la laguna Perol solo tiene un rebose de descarga que alcanza 1,5 litros por segundo y se conduce por un cauce natural. En la zona de trasvase no existen trabajos.
Sobre los trabajos realizados con geomanta de fibra de coco en el talud del camino de acceso, que se ubica fuera de la zona de embalse, se observa que la geomanta fue destruida en una longitud aproximada de 600 metros, según indica en el informe. Esta geomanta fue destruida durante una incursión de manifestantes dentro de la propiedad de Yanacocha, el pasado 20 de octubre.
Las conclusiones del informe confirman las versiones de Yanacocha: en la zona Perol solo se realizaron trabajos de control ambiental y prevención ante posibles deslizamientos por la presencia de lluvias, labores que se realizaron en coordinación con las autoridades de los caseríos y fueron comunicadas a las autoridades respectivas.