- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesOro cotiza en rango ajustado: riesgos de inflación inquietan a inversores

Oro cotiza en rango ajustado: riesgos de inflación inquietan a inversores

Analistas esperan que los precios del oro se mantengan en gran medida alrededor de los niveles actuales hasta la publicación de las cifras del IPC de EEUU de enero.

Agencia Reuters.- Los precios del oro operaban el miércoles con pocos cambios, debido a que una baja de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos de cara al que se espera sea un robusto dato de inflación en el país mantenía nerviosos a quienes invierten en lingotes.

A las 0957 GMT, el oro al contado subía un 0,1% a 1.827,20 dólares la onza, operando dentro de un ajustado rango de 5 dólares. Los futuros del oro en Estados Unidos cotizaban estables a 1.828,40 dólares.

Los precios del oro al contado intentan volver al sector de resistencia de los 1.830 dólares, que ha repelido las remontadas del lingote en varias ocasiones desde julio de 2021, dijo el analista Han Tan de Extinity.

«Los precios también deben lidiar con las implicaciones de las cifras de inflación de Estados Unidos que se publicarán el jueves, por lo que una mayor evidencia de presiones inflacionarias persistentes que lleven a la Fed a una postura política más agresiva podría disminuir el atractivo del metal precioso».

Los analistas esperan que los precios del oro se mantengan en gran medida alrededor de los niveles actuales hasta la publicación de las cifras del IPC de Estados Unidos de enero, lo que podría ofrecer más pistas sobre el ritmo de las subidas de las tasas de interés de la Fed.

Si bien se espera que una lectura sólida de la inflación aumente el atractivo del oro como cobertura contra la inflación, las alzas de los tipos de interés de Estados Unidos elevarían su costo de oportunidad, ya que no rinde intereses.

Los rendimientos de los bonos referenciales del Tesoro de Estados Unidos a 10 años caían desde el máximo de noviembre de 2019 que tocó en la última sesión, mientras que el dólar operaba con pocos cambios, pero lejos de los mínimos que marcó el viernes.

Entre otros metales preciosos, la plata subía un 0,1% a 23,19 dólares la onza, luego de tocar un máximo no visto desde el 27 de enero. El platino ganaba un 0,1% a 1.032,88 dólares y el paladio caía un 0,3% a 2.240,53 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo supervisa en Pataz acciones contra minería ilegal

Con esta jornada se busca fortalecer las estrategias impulsadas por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz (La Libertad) con la finalidad de...

Campañas antimineras en el sur de Perú estarían financiadas por ONG

Investigación de Diario Perú 21 indica que CooperAcción es conocida por tener una postura en contra de la minería moderna y formal. Una reciente investigación hecha por diario Perú 21, señala que la Fundación Ford, de procedencia estadounidense, aprobó una...

Perú prevé el inicio de 16 proyectos mineros con inversión de US$ 15,169 millones hasta 2029

Este año se contempla la ejecución de nueve proyectos, con un monto total de US$ 7,407 millones El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que entre 2025 y 2029 se tiene previsto el inicio de 16 proyectos mineros...

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley que prohíbe nuevas ampliaciones del REINFO

El proyecto no implica gasto adicional para el Estado y permitirá mejorar la gobernabilidad en las regiones afectadas por minería informal. Con el objetivo de poner fin al círculo vicioso de ampliaciones que perpetúan la informalidad y debilitan la...
Noticias Internacionales

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...

Guinea retira permisos mineros en medio de un auge del nacionalismo de recursos

El gobierno de Guinea revocó las licencias 46 compañías mineras que operaban en su territorio, en una acción que algunos analistas interpretan como una advertencia a los grandes operadores del segundo mayor productor de bauxita del mundo. Las concesiones...