- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl oro sube sobre los 1.700 dólares la onza, el dólar y los rendimientos...

El oro sube sobre los 1.700 dólares la onza, el dólar y los rendimientos caen

El oro al contado subía un 0,48% a 1.708 dólares por onza a las 1006 GMT, tras haber tocado su máximo desde el 13 de septiembre a 1.710,49 dólares al principio de la sesión.

Reuters.- El oro subía el martes y superaba el nivel de 1.700 dólares por onza gracias al retroceso del dólar y de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, ya que los inversores esperan que la Reserva Federal reduzca su ritmo de endurecimiento monetario.

El oro al contado subía un 0,48% a 1.708 dólares por onza a las 1006 GMT, tras haber tocado su máximo desde el 13 de septiembre a 1.710,49 dólares al principio de la sesión.

Los futuros del oro en Estados Unidos ganaban un 0,95% a 1.718,10 dólares.

«Las malas noticias son buenas para el oro ahora. Básicamente, si recibimos peores datos económicos de Estados Unidos, entonces el mercado creerá que estamos más cerca de un pico en las tasas», dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank.

«El oro aún no está fuera de peligro, pero al menos hemos visto un rebote muy fuerte. El primer movimiento ha sido impulsado por la cobertura de posiciones cortas».

El oro comenzó el trimestre con una nota sólida, registrando el lunes su mayor ganancia porcentual diaria desde marzo, ya que la desaceleración de la actividad manufacturera en Estados Unidos aumentó las esperanzas de que la Fed podría ser menos agresiva en el futuro.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años tocaron un mínimo de casi dos semanas, mientras que el índice dólar ampliaba su descenso, lo que abarataba el oro para los tenedores de otras divisas.

«Los inversores han comenzado a valorar una Fed menos agresiva y las expectativas revisadas se reflejan en una mayor demanda de bonos del Tesoro, menores rendimientos y el correspondiente debilitamiento del dólar», dijo Ricardo Evangelista, analista senior de ActivTrades, en una nota.

La Fed ha subido las tasas de forma agresiva desde marzo y los funcionarios del banco central estadounidense han señalado que se necesitan más subidas de tipos para controlar la inflación.

La atención se centra ahora en los datos de las nóminas no agrícolas de Estados Unidos que se publicarán el viernes y que podrían ofrecer más claridad sobre el endurecimiento de la política monetaria de la Fed.

Entre otros metales preciosos, la plata subía un 0,3%, a 20,87 dólares por onza, tras haber alcanzado su máximo desde el 29 de junio. El platino ganaba un 0,64% a 914,65 dólares la onza y el paladio sumaba un 2,54% a 2.285,30 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra...

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...