- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPan American Silver obtiene 1er y 2do puesto en premios de Buenas...

Pan American Silver obtiene 1er y 2do puesto en premios de Buenas Prácticas Laborales

Pan American Silver Perú obtuvo el 1er. Puesto en la categoría promoción del empleo, solidaridad y participación social en el marco de la pandemia Covid-19 y el 2do. Puesto en la categoría Prevención de Riesgos de Salud y Seguridad Laboral, Acoso Sexual y Hostigamiento.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, encabezado por el ministro, Javier Palacios Gallegos reconoció la participación de empresas, como Pan American Silver que ha desarrollado la implementación del trabajo decente, garantizando condiciones adecuadas de trabajo y empleo. Asimismo, promoviendo acciones de respeto a la equidad de género, prevención y erradicación de toda forma de hostigamiento sexual en el trabajo y programas de soporte a los principales stakeholders internos y externos durante la crisis sanitaria, en el marco de la pandemia de la Covid-19.

En la categoría promoción del empleo, solidaridad y participación social en el marco de la pandemia del Covid-19, Pan American Silver Shahuindo S.A.C. obtuvo el Primer Puesto por el reconocimiento al trabajo de múltiples acciones, como el programa de salud mental; la puesta en macha de un plan de cuidado integral para los colaboradores, a través de protocolos de bioseguridad y líneas telefónicas de acompañamiento en salud física y emocional.

Asimismo, otorgando ayuda humanitaria mediante canastas de artículos de primera necesidad para las familias más vulnerables; así como la contribución con equipos médicos y de bioseguridad a centros de salud del área de influencia a través del Plan de Vigilancia “Juntos contra el enemigo común”, Además de la donación de una planta de oxígeno para la provincia de Cajabamba, región Cajamarca, la cual permanece operativa, con una producción que supera los 5000m3 de oxígeno medicinal.

En ese sentido, el director de Recursos Humanos de Pan American Silver Perú, Jean Pierre Padrón, señaló que este reconocimiento es para todos los colaboradores y el liderazgo de la empresa, “Es importante este reconocimiento nacional, este premio va para todos los trabajadores y liderazgo de Pan American Silver a través de la unidad Shahuindo que vienen trabajando unidos contra el enemigo en común que es el Covid-19”, indicó.

Por otra parte, en la categoría de prevención de riesgos de salud y seguridad laboral, acoso sexual y hostigamiento Pan American Silver S.A.C., obtuvo el Segundo Puesto por el cumplimiento con toda la legislación peruana con respecto al hostigamiento sexual e incorporando un trabajo innovador con la implementación de una herramienta de encuesta llamada HOSEL, la cual permite determinar si existen indicadores de acoso sexual y/o hostigamiento en la empresa.

Cabe indicar que este concurso nacional de Buenas Prácticas Laborales inició en el año 2010, y surgió con la finalidad de identificar y premiar a aquellas empresas que constituyen modelos nacionales en la defensa, respeto y promoción de los derechos fundamentales de los trabajadores, El Jurado de este concurso estuvo compuesto por el Ministro y Viceministro de Trabajo, la Presidenta de la Confiep y la CGTP (Confederación Nacional de Trabajadores del Peru).

Pan American Silver Perú reitera su compromiso de continuar trabajando por el bienestar y la calidad de vida de los colaboradores. Un espacio seguro y respetuoso. Donde cada trabajador se sienta cómodo de ser parte de esta gran familia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...