- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPan American Silver opera con más del 50% de trabajadores locales en...

Pan American Silver opera con más del 50% de trabajadores locales en sus tres minas en Perú

Empresa cuenta con 7,082 colaboradores en total, de los cuales 3,686 pertenecen a las comunidades que rodean a la operación y regiones donde desarrollan sus actividades.

El 52% del recurso humano conjunto de Pan American Silver en sus tres unidades mineras en el Perú está conformado por personas provenientes de las áreas de influencia y de las regiones donde desarrolla sus actividades.

Así lo destacó su director de Operaciones, Giancarlo Pinto, durante la reciente edición del Encuentro Minero, titulado “Gestión de las operaciones en Panamerican Silver Perú”, que organizó el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

La operación minera Huarón, situada en el distrito Huayllay, región Pasco, cuenta con 1922 trabajadores reclutados directamente por la empresa y por contratistas, de los cuales 516 son originarios de las zonas de influencia, es decir, el 27%.

En el caso de la operación Shahuindo, ubicada en el distrito Cachachi, región Cajamarca, posee 2998 colaboradores, de los cuales 1200 son procedentes de las zonas de influencia directa e indirecta, significando el 40% del personal.



Y en la operación La Arena, asentada en el distrito Huamachuco, provincia Sánchez Carrión, región La Libertad, se tiene 1587 empleados, de los cuales 1159 pertenecen a las comunidades locales, lo que representa el 73% de la mano de obra total.

Iniciativas y logros

De otro lado, Giancarlo Pinto resaltó las iniciativas de Pan American Silver en el campo de la seguridad, como la homologación de contratistas, la actualización y revisión de controles críticos, la implementación el plan de fatiga y somnolencia y vigilancias médicas.

Asimismo, dio a conocer el protocolo HMS (Hacia una Minería Sostenible), en el cual todas las decisiones operativas y técnicas se encuentran orientadas a la conservación de la biodiversidad, el cambio climático, la gestión del agua y la seguridad y salud ocupacional.

En el marco de este protocolo, recordó que en 2022 se emitieron 30 mil toneladas de gases de efecto invernadero, por lo que la intención de la empresa es reducir en 30% las emisiones de gases en todas sus unidades mineras mediante nuevas energías al año 2030.

Igualmente, puso en relieve la obtención de reconocimientos por el gobierno y organismos internacionales, como el Certificado Azul, otorgado por la Autoridad Nacional del Agua en mérito al compromiso con la eficiencia hídrica en la unidad minera Shahuindo.

Por último, destacó el reconocimiento del Concytec por el proyecto de innovación en La Arena, el cual consistió en la evaluación de la efectividad del tratamiento y control en los procesos biogeoquímicos implicados sobre diferentes modelos de cierre convencional y con tecnosoles.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...