- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPanoro Minerals transfiere tierras a comunidad de Cochapata cercana al proyecto...

Panoro Minerals transfiere tierras a comunidad de Cochapata cercana al proyecto Cotabambas

La finalización de este importante objetivo es una parte clave del marco de acuerdos completados con Cochapata.

Panoro Minerals Ltd. anunció que han completado la transferencia de un paquete de tierras a la Comunidad de Cochapata, la cual está ubicada en las cercanías del Proyecto de Cobre Cotabambas en la Región de Apurimac en Perú.

El paquete de tierras de 4,1 hectáreas fue adquirido por la Compañía para Cochapata en noviembre de 2018. Desde la adquisición, la Compañía ha trabajado con la Comunidad para subdividir y registrar el paquete de tierras en lotes individuales.

Durante octubre y noviembre de 2021, la comunidad completó un proceso para definir la distribución de los lotes subdivididos entre las familias de la Comunidad de Cochapata y el 2 de diciembre de 2021, la Comunidad fue anfitriona de una ceremonia para la finalización de la distribución de la tierra a las familias.

La finalización de este importante objetivo es una parte clave del marco de acuerdos completados con Cochapata.

Paquete de tierras

Luquman Shaheen, Presidente y Director General de Panoro Minerals indicó que están contentos de ser parte y apoyar la visión de los líderes de la comunidad, para desarrollar la comunidad en beneficio de las generaciones futuras.

Panoro se enorgullece de participar y apoyar estas iniciativas para las comunidades alrededor del Proyecto Cotabambas. La finalización de esta transferencia de tierras se suma a una transferencia similar completada en octubre de 2013 para la Comunidad Ccalla en el Proyecto Cotabambas.

«En 2013 Panoro adquirió y transfirió un paquete de tierras a la Comunidad Ccalla ubicada en Anta, Perú, aproximadamente a 32 km de los Proyectos Cotabambas y a 19 km al oeste de la Ciudad de Cusco», dijo.

Agregó que la finalización de este acuerdo de transferencia de tierras de la comunidad y los anteriores, junto con la transacción recientemente anunciada para el Proyecto Antilla, demuestran la capacidad de Panoro para avanzar en el Proyecto Cotabambas en beneficio de todas las partes interesadas.

Panoro Minerals está completando los planes de trabajo, presupuestos y calendarios para comenzar el Estudio de Prefactibilidad para el proyecto Cotabambas en el primer trimestre de 2022.

Estudios

Panoro es una compañía de desarrollo de cobre centrada en Perú con una posición única. La Compañía está avanzando en su emblemático Proyecto de Cotabambas de Cobre-Oro-Plata ubicado en el área estratégicamente importante del sur del Perú.


El objetivo de la Compañía es completar un estudio de prefactibilidad en 2023 con programas de trabajo que comiencen en el primer trimestre de 2022. Los estudios de prefactibilidad serán financiados por los ingresos de la recientemente anunciada transacción de Antilla y las transacciones anteriores con Wheaton Precious Metals, Hudbay Minerals y otros.


En el Proyecto Cotabambas, la Compañía se centrará primero en delinear el potencial de crecimiento de los recursos y optimizar las recuperaciones metalúrgicas. Se espera que estos objetivos mejoren aún más la economía del proyecto como parte de los estudios de prefactibilidad durante 2022 y 2023. Las perforaciones de exploración y escalonamiento de 2017, 2018 y 2019 ya han identificado el potencial de crecimiento de los recursos de óxidos y sulfuros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...
Noticias Internacionales

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...