- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPara ADEX Ley de minería no metálica ayudará a su recuperación

Para ADEX Ley de minería no metálica ayudará a su recuperación

PROPUESTA. Para ADEX Ley de minería no metálica ayudará a su recuperación. Para la Asociación de Exportadores (ADEX), la revisión y aprobación del proyecto de Ley de la Minería no Metálica, podría impulsar el crecimiento de este sector, y consolidará la recuperación del sector.

«En 2017 las exportaciones mineras no metálicas sumaron 587 millones 573,000 dólares una variación de -4.4% respecto al 2016 (614 millones 593,000 dólares), y de -9.6% respecto al 2015», precisó la entidad a Andina.

Sin embargo, las exportaciones mineras no metálicas ascendieron a 143 millones 624,000 dólares en el primer trimestre del año, monto mayor en 12.5% respecto al similar periodo del 2017.

“Por ello, se debe trabajar para consolidar esa tendencia positiva”, subrayó el gremio exportador.

La gerencia de Servicios e Industrias Extractivas de Adex, comentó que la situación preocupa a los empresarios del sector, “pues mientras no se realicen cambios importantes en el marco legal de la minería no metálica, no se observará una recuperación sostenida”.

Indicó que este sector se rige bajo las mismas reglas y condiciones que la minería tradicional, pese a ser una actividad totalmente diferente ya que su inversión y retorno son menores.

“Por ello, urge que el Estado revise y apruebe el proyecto de Ley de la Minería no Metálica, el cual los diferenciaría adecuadamente”, precisó.

Por su parte, el gerente general de Gallos Mármol, Franco Serra, señaló que el comportamiento de la minería no metálica no solo se debe a la falta de un marco jurídico promotor, sino también a otros factores.

“El sector empezó a verse disminuido desde la crisis en Estados Unidos, sobre todo porque afectó al sector construcción. Desde entonces más del 50% de empresas han ido desapareciendo. Adicionalmente, en el caso del mármol aparecieron nuevos productos sustitutos, lo que afecta la recuperación de nuestro sector”, detalló.

Serra añadió que la falta de una infraestructura también influye en la competitividad de las empresas, se refirió específicamente a la situación de las carreteras que se ven afectadas por las lluvias, lo que incrementa los costos logísticos.

A ello se suman los pagos y procedimientos obligatorios que deben cumplir por acceder a las canteras de donde extraen la materia prima.

“Todo eso encarece los productos y nos hace menos competitivos”, puntualizó a Andina.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...