El colombiano dirige campamentos con dragas en el Nanay y usa Starlink para alertar sobre la Marina; fue procesado en 2022 pero sigue libre.
Luis Alexander López García, alias ‘Pastuzo’, es señalado como uno de los principales cabecillas de la minería ilegal en el río Nanay (Loreto) por una investigación de Diario El Comercio. Investigado desde 2021, su nombre volvió a la escena tras un operativo de la Marina, la Fiscalía y la Policía, donde se incautaron piezas mecánicas, dinero y una libreta con registros de deudas y compras que confirman su rol como financista y operador.
De origen colombiano y asentado en Puca Urco, ‘Pastuzo’ comenzó como administrador de una draga antes de independizarse y fundar su propia operación. Según testigos del Ministerio Público, su pareja Jessica Yauripuma, con nacionalidad peruana, operaba una tienda y brindaba internet satelital a los mineros ilegales para alertarlos sobre los operativos.
En 2022, ‘Pastuzo’, Yauripuma y su socio Diego Sarria fueron detenidos por transportar insumos para minería ilegal, pero el Poder Judicial ordenó que sean procesados en libertad. Durante un nuevo operativo, se hallaron documentos de otros colombianos que forman parte de su red, varios con antecedentes penales en Colombia por delitos ambientales y minería ilegal.
La inteligencia indica que las dragas y tracas empleadas tienen mayor capacidad y son financiadas por redes extranjeras. Gracias a tecnología de reconocimiento aéreo, las autoridades detectaron un nuevo campamento en cabecera de río, donde ‘Pastuzo’ y su organización habían comenzado a operar tras moverse para evitar intervenciones militares.