- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPatricia Cuba-Sichler: El 85% de los pasivos mineros en Perú no tiene...

Patricia Cuba-Sichler: El 85% de los pasivos mineros en Perú no tiene responsable

MINERÍA. En declaración para Rumbo Minero TV, la abogada precisó que un pasivo ambiental es todo residuo o relave que queda luego de finalizado el ciclo de la actividad extractiva; convirtiéndose en una fuente potencial de riesgo para el ecosistema y la salud humana.

Así, especificó que los pasivos ambientales en el sector minero son un problema importante, ya que constituyen actualmente casi 8,800 pasivos a nivel nacional.

“Desde el 2014 se evaluaban casi US$ 500 millones que tendría que gastar el Estado peruano para remediar de manera correcta los pasivos que no tienen responsable”, informó Patricia Cuba-Sichler.

En tal sentido, agregó que a la fecha “estamos hablando de casi el 85% de 8,800 pasivos [mineros] que no tienen responsable y que son cargo del Estado”.

Tercer interesado en la remediación

Dada su experiencia en casos ambientales en Francia, la abogada propuso la entrada de “un tercer interesado” que asuma la responsabilidad de remediar el pasivo minero, evitando así que el Estado destine grandes sumas de dinero en este objetivo.

“En este caso es encontrar una vía mucho más inteligente y de inversión, y que en el caso peruano podría aplicarse perfectamente. (…) La Ley 28271 sola no basta”, dijo.

Remediación como obra por impuesto

Patricia Cuba-Sichler recordó que en julio de este año se aprobó la incorporación de los proyectos de gestión y remediación de pasivos mineros y de hidrocarburos en la Ley de Obras por Impuestos. No obstante, expresó su observación.

“El pequeño bemol de todo esto es que, a mi conocimiento el día de hoy, todavía no hay ningún proyecto priorizado. (…) Es una muy buena iniciativa, pero creo que habría que dar mayor viabilidad a lo que ya tenemos: el reaprovechamiento”, consideró.

Reaprovechamiento del pasivo minero

Por tal motivo, Patricia Cuba-Sichler reconoció que los pasivos mineros no solo albergan material dañino, sino también metales, los cuales pueden ser reaprovechados por el tercer interesado.

“El relave puede tener un valor económico en los componentes de un pasivo. [Este valor] puede ser reaprovechado y, evidentemente, va de la mano con la lógica de la economía circula, de la gestión integral y de darle una revalorización”, destacó.

(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...

La Libertad: PCM capacita a más de 140 funcionarios para enfrentar minería ilegal

Durante un taller organizado por la Comisión Multisectorial para la formalización minera, en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad. Más de 140 servidores públicos de diversas entidades del Estado a nivel nacional participaron en un taller organizado...

BHP invertirá US$ 5 millones para impulsar empleos en Australia Occidental

La financiación apoyará a 35 nuevos aprendices y pasantes a través del Programa de Subsidio Salarial de la Organización de Capacitación Grupal (GTO). BHP contribuirá con US$ 5 millones al Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Fuerza Laboral de...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...
Noticias Internacionales

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...