- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPBI subirá a 16% por crecimiento productivo de Las Bambas y Cerro...

PBI subirá a 16% por crecimiento productivo de Las Bambas y Cerro Verde, afirmó ministro Tamayo

Minería. PBI subirá a 16% por crecimiento productivo de Las Bambas y Cerro Verde, afirmó ministro Tamayo. La producción de Las Bambas y Cerro Verde favorecerá el crecimiento del PBI nacional a un 16%, remarcó el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, durante su exposición en la 54 edición del CADE 2016, evento que reúne a los más importantes líderes empresariales, políticos y académicos del país.

Asimismo, previó que, de mantenerse estables los precios del cobre, el Perú se convertirá en el segundo productor del metal rojo a nivel mundial, tal como ahora lo somos en extracción de plata.

Dado los buenos niveles en los precios de los recursos minerales, afirmó que será necesario crear las mejores condiciones para el desarrollo de proyectos en el sector y devolver el crecimiento económico al Perú.

Diálogo para resolver conflictos

Por otro lado, Gonzalo Tamayo manifestó que el objetivo primordial es dialogar con las poblaciones a fin de mitigar la percepción de riesgo en los proyectos mineros y agilizar su ejecución, mediante el trabajo coordinado con las autoridades regionales.

El responsable del MEM reconoció que existe una falta de confianza por parte de las comunidades, el cual se busca cambiar con acciones efectivas para atenuar las tensiones sociales en el corto y mediano plazo. “La idea es revertir esa situación”, destacó.

“Estamos en un momento importante de desarrollo minero, que se debe potenciar. Hay que impulsar la productividad del sector más productivo de la economía”, agregó.

Alianza del Pacífico

Continuando su disertación, el titular de Energía y Minas resaltó que los países que integran la Alianza del Pacífico (AP), entre ellos el Perú, son relevantes en la producción mundial de minería.

“En la actualidad aportan el 45% de la producción mundial de cobre, por lo que se trata de uno de los principales productores de cobre del mundo. En el caso de la plata el bloque tiene una participación de 40%, en tanto que para el molibdeno de 30%”, detalló.

Capital humano

Gonzalo Tamayo precisó que la industria minera deberá priorizar el desarrollo de los ciudadanos mediante la generación de empleo, demanda de servicios, pago de impuestos, respeto al medio ambiente, entre otros.

“Ello permitirá que nuestros ciudadanos puedan insertarse mejor en las cadenas de valor globales”, enfatizó.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro cae tras tocar máximos de tres semanas: las cifras

El oro al contado bajó un 0,1% y se ubicó en 3.350,97 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos también cayeron un 0,1%, hasta 3.359,1 dólares. El precio del oro retrocedió levemente el lunes luego...

Shougang nombra a Dante Tuero como nuevo sub jefe del departamento de Contabilidad e Impuestos

Semanas antes, la empresa informó que retomó los embarques de hierro tras reparación del shiploader en Marcona. Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció el nombramiento del señor Dante Walter Tuero Manchego como nuevo Sub Jefe del Departamento de Contabilidad e Impuestos,...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana,...

Silver Crown asegura fondos para regalías de plata en el proyecto Igor 4 en Perú

Los fondos recaudados en esta última fase serán destinados a financiar la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en Perú, así como a cubrir gastos generales y administrativos La compañía canadiense Silver Crown Royalties Inc....
Noticias Internacionales

B2Gold eleva en 21 % el valor neto de su proyecto Gramalote a US$ 941 millones

Los costos de capital de construcción se estiman en US$ 740 millones con un período de recuperación de 3.4 años. Un nuevo estudio de factibilidad para el proyecto a cielo abierto Gramalote de B2Gold en el centro de Colombia eleva...

Vitol firma acuerdo plurianual por US$240 millones para suministro de mineral de hierro

El gigante del comercio energético vuelve con fuerza al mercado de metales y busca consolidar su posición en la cadena de valor del acero. El grupo suizo Vitol, uno de los mayores comercializadores independientes de petróleo a nivel global, ha...

Fortuna Mining logra producción de 71,229 onzas de oro en el segundo trimestre del año

Fortuna reitera su pronóstico de producción anual actualizado para 2025, que se sitúa entre 309.000 y 339.000 onzas equivalentes de oro. Fortuna Mining Corp. produjo 71,229 onzas equivalentes de oro (GEO) durante el segundo trimestre de 2025, sumando sus...

Minería y energía lideran inversión extranjera directa en República Dominicana en el primer trimestre de 2025

El sector energético y minero captaron en conjunto US$516 millones, equivalente al 39% del total nacional. Durante el primer trimestre de 2025, los sectores de energía y minería se consolidaron como los principales motores de atracción de inversión extranjera directa...