- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC 2021 Elmer Cuba: “Lo que plantea De Soto en la minería...

PDAC 2021 Elmer Cuba: “Lo que plantea De Soto en la minería es cambiar un poco las reglas del juego”

Elmer Cuba, miembro del Banco Central de Reserva del Perú y Socio en Macroconsult durante su participación, como parte de la delegación peruana en el PDAC 2021, señaló que la postura del candidato a la presidencia Hernando de Soto de Avanza País sobre extender los derechos de propiedad superficial al subsuelo, cambiaría las reglas de juego en el sector.

Refirió que este tema al igual de lo que plantea Jhony Lescano de Acción Popular -sobre que la empresa minera sea solo operador por cuenta del Estado- en sí habla sobre cómo se reparte la torta del valor agregado de la propiedad. «Actualmente es recurso de la Nación, y para ello hay que pagar una regalía, y por supuesto luego de la explotación hay que pagar el impuesto a la renta”, precisó.

Lo que plantea de Soto, explicó Cuba, es que esta propiedad -que es del Estado peruano- pase a ser compartida con los que están hoy en día en la superficie, sea una comunidad minera o de un señor, “y eso cambia un poco las reglas de juego severamente. Y lo que dice Lescano es mucho más agresivo, en donde el Estado es el dueño del recurso y tú solo lo operas vamos a ver qué pasa. Es más radical en ese sentido que la postura de De Soto”.

De otro lado dijo que el tema central es que los beneficios que trae la minería no es percibida en su totalidad en muchos de los pueblos donde opera. “Aquí hay una realidad por ejemplo en una provincia cualquiera donde ya hay una desigualdad, ésta con la llegada de la minería podría aumentar. Estamos hablando que el dueño de la bodega, el abogado del pueblo o el dentista, mejorará mucho más que una persona menos calificada. Obviamente mejoran todos pero siempre habrá desigualdad”

En ese sentido dijo, que el rol normal del alcalde es generar oportunidades en su población, pero que esto no se da debido a que la poca capacitación que tienen o caen en la corrupción. “Ahí está mal todo el diseño. Hay que repensar estos mecanismos para que una minera que agrega valor, paga impuestos, es moderna y respeta el tema del agua no sea mal percibida en su entorno. Entonces es el Estado Nacional que tiene más fortaleza y calificaciones para enfrentar esto con cierto éxito, y para para cambiar este chip y no elijamos en la gente que sigue mintiendo y haciendo demagogia”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...