- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC 2021 Elmer Cuba: “Lo que plantea De Soto en la minería...

PDAC 2021 Elmer Cuba: “Lo que plantea De Soto en la minería es cambiar un poco las reglas del juego”

Elmer Cuba, miembro del Banco Central de Reserva del Perú y Socio en Macroconsult durante su participación, como parte de la delegación peruana en el PDAC 2021, señaló que la postura del candidato a la presidencia Hernando de Soto de Avanza País sobre extender los derechos de propiedad superficial al subsuelo, cambiaría las reglas de juego en el sector.

Refirió que este tema al igual de lo que plantea Jhony Lescano de Acción Popular -sobre que la empresa minera sea solo operador por cuenta del Estado- en sí habla sobre cómo se reparte la torta del valor agregado de la propiedad. «Actualmente es recurso de la Nación, y para ello hay que pagar una regalía, y por supuesto luego de la explotación hay que pagar el impuesto a la renta”, precisó.

Lo que plantea de Soto, explicó Cuba, es que esta propiedad -que es del Estado peruano- pase a ser compartida con los que están hoy en día en la superficie, sea una comunidad minera o de un señor, “y eso cambia un poco las reglas de juego severamente. Y lo que dice Lescano es mucho más agresivo, en donde el Estado es el dueño del recurso y tú solo lo operas vamos a ver qué pasa. Es más radical en ese sentido que la postura de De Soto”.

De otro lado dijo que el tema central es que los beneficios que trae la minería no es percibida en su totalidad en muchos de los pueblos donde opera. “Aquí hay una realidad por ejemplo en una provincia cualquiera donde ya hay una desigualdad, ésta con la llegada de la minería podría aumentar. Estamos hablando que el dueño de la bodega, el abogado del pueblo o el dentista, mejorará mucho más que una persona menos calificada. Obviamente mejoran todos pero siempre habrá desigualdad”

En ese sentido dijo, que el rol normal del alcalde es generar oportunidades en su población, pero que esto no se da debido a que la poca capacitación que tienen o caen en la corrupción. “Ahí está mal todo el diseño. Hay que repensar estos mecanismos para que una minera que agrega valor, paga impuestos, es moderna y respeta el tema del agua no sea mal percibida en su entorno. Entonces es el Estado Nacional que tiene más fortaleza y calificaciones para enfrentar esto con cierto éxito, y para para cambiar este chip y no elijamos en la gente que sigue mintiendo y haciendo demagogia”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...