- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC 2021: Perú impulsará inversión minera en el congreso minero más grande...

PDAC 2021: Perú impulsará inversión minera en el congreso minero más grande del mundo

La conferencia minera más importante del mundo, la cual se realizaba todos los años en Toronto, Canadá, tendrá su edición 2021 de manera virtual. En esta oportunidad, Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) tendrá como uno de los países sponsor a Perú, con lo cual se tendrá una ventana valiosa para impulsar la inversión minera en el país en el marco de la reactivación económica frente a la crisis sanitaria mundial. El evento se desarrollará del 8 al 11 de marzo y contará con la presencia de ejecutivos y líderes mundiales del sector.

Representación nacional

La Delegación Peruana, presidida por José Tudela, prepara una estrategia que mantiene las actividades que fueron exitosas en ediciones anteriores, junto con la participación de líderes del sector público y privado, en un formato dinámico aprovechando al máximo la virtualidad. Este año, las actividades de Perú serán promocionadas y alojadas en la plataforma del PDAC, lo cual nos da una visibilidad de más de 25 mil asistentes globales, además de un número similar de espectadores en Perú.

Valor agregado gracias a la virtualidad

Tanto el PERÚ, como PROMPERÚ, MINEM e INGEMMET, tendrán stands propios, lo cual les permitirá exhibir y extender información catalogada prioritaria para la toma de decisiones de los inversionistas globales. Cabe resaltar que, por primera vez, PYMES y MYPES tendrán la oportunidad de participar como parte de la delegación peruana, sumándose a las grandes empresas del sector participantes durante una década.

Por otro lado, las empresas del sector también tendrán la oportunidad de contar con espacios propios de exhibición, lo cual posibilitará su posicionamiento como compañías sólidas bandera de la minería peruana.

“Perú cuenta con un gran posicionamiento en esta convención por su destacada participación en años previos, siendo la delegación más numerosa y activa de la convención minera. Nos entusiasma que al desarrollarse de manera virtual este PDAC, nos haya permitido que más empresas logren inscribirse por primera vez; especialmente las pequeñas y medianas empresas”, señaló José Tudela, past president de la Cámara de Comercio Canadá Perú y presidente de la delegación peruana del PDAC 2021.

Otro valor agregado destacable está en las Sesiones Técnicas Corporativas y Workshops corporativos, nuevos espacios que permitirán a las empresas compartir su expertise, casos de éxito, e impulsar la transferencia y gestión de conocimiento al mundo entero.

Networking y B2B

Este 2021 se contará con reuniones B2B y de Networking, tanto en la plataforma PDAC como en la plataforma Perú, lo que facilitará el relacionamiento e interacción entre los participantes, ya que permite realizar reuniones virtuales uno a uno para concretar negocios; para ello tendrán a disposición el chat o el video chat seguro. También, tendrán la oportunidad de navegar en el directorio de asistentes por nombre, compañía, país, u otros criterios según los intereses del empresario.

Este año la convención proyecta lograr más de 50 mil asistentes entre Canadá y Perú, y la participación de más de 132 países. Entre los expositores, empresas e instituciones que forman parte de las conferencias, estarán TSX – Toronto Stock Exchange & TSX Venture Exchange, el Banco Mundial, quien realizará un análisis del Perú desde una óptica internacional y neutral; la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, quien mostrará los proyectos mineros para los siguientes años; el Ministro de Energía y Minas, quien comentará sobre las ventajas e incentivos para invertir en nuestro país. De igual manera se desarrollará un análisis político y económico con destacados analistas como Jaime de Althaus y Diego Macera respectivamente, Se contará con la participación del Banco Interamericano de Desarrollo, de la Primera Ministra Violeta Bermúdez, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, y Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...