- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC será vitrina para el Perú ante los inversionistas mineros

PDAC será vitrina para el Perú ante los inversionistas mineros

MINERÍA. PDAC será vitrina para el Perú ante los inversionistas mineros. En una entrevista exclusiva para el programa Rumbo Minero TV, el recién nombrado viceministro de Minas, Ricardo Labó aseguró estar trabajando intensamente en tres objetivos claros que formarán parte de una estrategia integral distinta a la que ya se ha venido trabajando.

Labó, señaló como los principales objetivos de su gestión, el fomentar las exploraciones, viabilizar la cartera de proyectos y asegurar la continuidad de las operaciones ya en marcha. “Esta estrategia tiene cuatro ejes, simplificación de trámites y procesos, actualización en la normativa, propiciar las condiciones del entorno social y estrategias diferenciadas por proyectos y operaciones”, señaló a Rumbo Minero TV.

Conflictos sociales

Sobre la conflictividad que se vive en diversas comunidades del país por la minería, Labó señaló que no sirve de nada tener los mejores yacimientos, factibilidad económica y financiera si es que no se dan las condiciones sociales adecuadas. “Estamos trabajando con la PCM en un sistema de gestión social que nos permita involucrarnos en etapas tempranas del desarrollo minero”, declaró.

Además, reconoció que anteriormente el estado recibió muchas críticas por su ausencia en temas de conflicto. Ante ello, aseguró el compromiso de estar presentes y cumplir con los compromisos que se establezcan con la comunidad.

PDAC

Con respecto a la participación peruana en el PDAC (Prospectors & Developers Association Of Canadá), evento que se desarrollará del 05 al 08 de marzo en la ciudad de Toronto, rescató la presencia del primer ministro Fernando Zavala, encabezando la delegación, junto con el Ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, un equipo del Viceministerio de Minas y representantes del Ministerio de Ambiente, quienes buscarán promocionar el sector a través nuevas inversiones.

“Estamos enfocándonos en reunirnos con inversionistas que aún no tienen presencia en el Perú, vamos a tener más de 15 reuniones con potenciales empresas mineras para invitarlos a invertir. Una de estas reuniones será en la Bolsa de Valores de Toronto, que es la principal bolsa donde las empresas exploradoras captan recursos”, afirmó.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cómo ha sido la formalización minera en los países de América Latina?

Mientras que en Perú se creó el Reinfo, en Colombia se creó el Plan Único de Formalización y Legalización Minera. El proceso de formalización minera en Sudamérica ha seguido caminos diversos, marcados por marcos regulatorios disímiles y distintos niveles de...

Puerto Paracas hace millonaria inversión para mejorar embarque de piedra de hierro y otras cargas

La inversión contempla tres mejoras específicas. El Terminal Portuario General San Martín, en Paracas (Ica), realizará una inversión de 6.7 millones de dólares para optimizar sus operaciones de carga, especialmente el embarque de piedra de hierro y otras cargas a...

Destacan aprobación del proyecto aurífero Spring Valley en EE.UU.

La aprobación regulatoria marca un hito clave para el operador Solidus Resources y posiciona a Sailfish para generar mayores flujos de caja en el mediano plazo. La empresa Sailfish Royalty Corp., especializada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció...

Magma Silver redobla su apuesta en Perú con perforación en Niñobamba y nueva filial Minas Sami Plata SAC

Magma prevé iniciar perforaciones este tercer trimestre, en un contexto de mayor presencia de empresas junior en el segmento de exploración minera del país. La minera canadiense Magma Silver Corp. anunció la incorporación de un equipo técnico especializado para avanzar...
Noticias Internacionales

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...

EE. UU. cede tierras a comunidad nativa de Alaska en zona clave para la ruta minera Ambler

Se trata de un paso importante hacia la culminación del proceso de titulación de tierras de NANA, del cual actualmente se ha completado el 96 %. El Departamento del Interior de Estados Unidos ha transferido casi 28.000 hectáreas de tierras...

Rockandel regresa a la banca minera en medio de repunte de US$ 98,000 millones en M&A

El ex CEO de Lundin se suma a Infor Financial para capitalizar el flujo récord de negocios en minería e infraestructura en Canadá. Peter Rockandel, ex director ejecutivo de Lundin Mining, se reincorporó al sector financiero como director del grupo...