- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú asume vicepresidencia de la mayor agencia global en energías renovables

Perú asume vicepresidencia de la mayor agencia global en energías renovables

La delegación peruana en el IRENA 2015 aprovechó para difundir los alcances y compromisos asumidos durante la COP 20 que se realizó en Lima durante el 2014.

El Perú asumió la Vicepresidencia de la Asamblea General de IRENA 2015, la mayor agencia global en energías renovables del planeta, que se reunió en Emiratos Árabes Unidos para evaluar el desarrollo de las energías, promover políticas, tecnologías y modelos de negocios, así como compartir experiencias entre las diversas economías de todos los continentes.

El viceministro de Energía, Edwin Quintanilla, representó al Perú y tuvo oportunidad de presidir incluso algunas sesiones en temas específicos durante su quinta edición, en la cual estuvieron representantes de 171 países miembros y colaboradores durante los días sábado 17 y domingo 18.

Las sesiones que condujo el Perú sesión como presidente de la misma fueron para abordar temas institucionales, así como el desarrollo de energía renovable off-grid; energía renovable y cambio climático.

Los temas institucionales correspondieron a asuntos administrativos y de gestión de IRENA como la aprobación de las actividades, los planes del año siguiente así como materias económicas.

El desarrollo de energías renovables off-grid (no conectadas a la red) sirvió como oportunidad de compartir experiencias en proyectos recientemente emprendidas en varios lugares del planeta.

Se destacó la experiencia peruana que recientemente adjudicó 500 mil sistemas fotovoltaicos (paneles solares) en los esfuerzos para otorgar acceso a la energía a toda la población, especialmente la más alejada y de menores recursos.

Este tema fue abordado como una referencia para atender a los 1,300 millones de personas que no cuentan con servicio eléctrico en el planeta, con soluciones que se caracterizan por emplear fuentes renovables y competitivas.

De esa manera, se dijo en la sesión, se atiende un problema social crítico del acceso al servicio con la concesión del servicio eléctrico, y se otorga una solución de servicio público con prestación de largo plazo (inversión y operación y mantenimiento), a través de emprendimientos público y/o privado, con una economía de escala apropiada que garantice un precio asequible.

Con relación a las energías renovables y cambio climático, fue una oportunidad para difundir los alcances y compromisos de la COP 20 por parte de la representación peruana y la visión de la COP 21 de la representación francesa contándose así mismo con la participación del Director Ejecutivo de IRENA y de las Naciones Unidas. Los diversos representantes manifestaron su interés en el progreso de estos esfuerzos por preservar el planeta.

Los representantes peruanos señalaron que, en suma, fue una jornada de mucho valor para el Perú por el liderazgo en la reunión así como por los aportes demostrados en los temas tratados.

Esta es la primera vez que la delegación peruana preside un evento de estas dimensiones globales. En esta Asamblea, Japón asumió como Presidente, en tanto como vicepresidentes estuvieron el Perú, Nueva Zelandia, Kazajistán y Kenia.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estas son las 5 regiones con mayor ejecución del canon de actividades extractivas en lo que va del 2025

En promedio, las regiones solo ejecutaron el 37.1 % del canon a nivel nacional. Tacna, La Libertad, Madre de Dios y Ayacucho se posicionan en el top 5 con mayor ejecución Las actividades extractivas continúan aportando significativamente al desarrollo regional mediante...

Modifican 14 indicadores de brechas del sector Energía y Minas para mejorar ejecución de inversiones públicas

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó, mediante la Resolución Ministerial N.º 245-2025-MINEM/DM, la modificación de los indicadores de brechas del Sector Energía y Minas. Esta actualización se enmarca en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión...

Minería también impulsa el crecimiento de servicios profesionales y técnicos

El sector minero continúa demostrando su efecto dinamizador sobre otras actividades económicas. En mayo de 2025, la categoría de Actividades profesionales, científicas y técnicas registró un crecimiento de 2,56%, explicado en gran parte por el impulso de nuevos proyectos...

Formalización minera en Puno: pequeños productores mineros reciben orientación del Minem

El Minem continuará con la Campaña Formalización Responsable el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad. La Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (Minem)...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...