- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú camina a desarrollar modelo de gestión de conflictos para Latinoamérica

Perú camina a desarrollar modelo de gestión de conflictos para Latinoamérica

Desde la creación de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad, el Perú ha desarrollado una experiencia y un modelo de gestión de conflictos que muchos países de América Latina pueden usar para resolver sus problemas, sostuvo el responsable de este mecanismo, Vladimiro Huaroc.

El jefe de este organismo adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) dijo que hay varias naciones interesadas en conocer la experiencia peruana.

«(Países de América Latina) ven en esta experiencia una posibilidad de atender la conflictividad de sus propios países y eso definitivamente nos halaga, nos debe hacer sentir bien de que finalmente hemos desarrollado, o estamos en proceso de desarrollar, un modelo que puede gestionar adecuadamente los conflictos sociales», refirió.

En declaraciones a la Agencia Andina, informó que a poco de cumplir dos años de existencia del organismo a su cargo, realizarán el próximo 5 de setiembre el Segundo Foro Internacional sobre Conflictos Sociales en América Latina, justamente, para mostrar la experiencia peruana.

«Vendrán invitados de todos los países de América Latina, pues en la región se empiezan a formar oficinas como la nuestra; nos han visitado de México, El Salvador, Guatemala, Bolivia y Chile para conocer nuestra experiencia», anotó.

De otro lado, destacó la Decisión 44 tomada por la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), la misma que demuestra que la conflictividad social «no es un tema exclusivo del Perú, sino uno de los grandes temas que afectan las sociedades latinoamericanas».

«Es un problema que afecta a todos los países de América Latina y es un problema que tiene impactos económicos-sociales serios, entonces cuando el Perú, a través de la Cancillería, presenta esta experiencia en gestión y prevención de conflictos, por medio del diálogo, fue bien acogido por los representantes de todos los países», subrayó.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...