- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú captará nuevas inversiones en gas natural por US$ 7,579 millones

Perú captará nuevas inversiones en gas natural por US$ 7,579 millones

Para el Osinergmin, uno de los retos del sector es llevar el gas natural al interior del país para beneficiar a la población más necesitada y ayudarle a superar la pobreza.

El mercado del gas natural en el Perú seguirá dinámico, ya que a la fecha existen compromisos de inversión por un total de US$ 7,579 millones para la ejecución de nuevos proyectos, informó hoy el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Durante el evento “10 años de Camisea: Logros y Perspectivas del Gas Natural en el Perú”, organizado por el regulador, se dio a conocer que la mayor inversión lo concentrará el Gasoducto Sur Peruano (GSP) con US$ 7,328 millones, luego está el proyecto “Masificación del uso de gas natural – Concesión Norte y Suroeste” de US$ 200 millones.

Mientras que el proyecto de “Masificación del uso del gas natural usando Gas Natural Comprimido (GNC) en las ciudades de Abancay, Andahuaylas, Huamanga, Huanta, Huancavelica, Huancayo, Jauja, Cusco, Juliaca y Puno” demandará una inversión de US$ 14.5 millones.

Otros proyectos son la “Estación de recepción y despacho de Gas Natural Licuefactado (GNL) en camiones cisternas” de US$ 15.6 millones y el “Proyecto Derivación Principal de Ayacucho” que ejecutará Transportadora de Gas del Perú (TGP) con US 21.23 millones.

Según el Osinergmin, uno de los retos de la industria del gas natural en el Perú es llegar dicho hidrocarburo al interior del país, a través de las tecnologías del GNC y GNL, que permitan el acceso a la población más necesitada, ya que será un instrumento de lucha contra la pobreza.

Otro reto es la necesidad de disminuir el tiempo de demora entre la conexión de gas natural a un cliente residencial y la habilitación del suministro del servicio.

El regulador recordó que el Consorcio Camisea, liderado por Pluspetrol, ha invertido más de US$ 2,000 millones en la exploración y explotación de los yacimientos de Camisea.

Por su parte, TGP ha invertido más de US$ 1,500 millones en el sistema de transporte del gas natural desde los campos de Camisea hasta Lima.

Mientras que Cálidda, encargada de la distribución del gas natural en Lima y Callao, ha invertido más de US$ 400 millones en las redes de distribución del combustible. Adicionalmente están los US$ 340 millones que se han invertido en la concesión del proyecto de distribución de gas en Ica, que está a cargo de la empresa Contugas.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...