- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú captará nuevas inversiones en gas natural por US$ 7,579 millones

Perú captará nuevas inversiones en gas natural por US$ 7,579 millones

Para el Osinergmin, uno de los retos del sector es llevar el gas natural al interior del país para beneficiar a la población más necesitada y ayudarle a superar la pobreza.

El mercado del gas natural en el Perú seguirá dinámico, ya que a la fecha existen compromisos de inversión por un total de US$ 7,579 millones para la ejecución de nuevos proyectos, informó hoy el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Durante el evento “10 años de Camisea: Logros y Perspectivas del Gas Natural en el Perú”, organizado por el regulador, se dio a conocer que la mayor inversión lo concentrará el Gasoducto Sur Peruano (GSP) con US$ 7,328 millones, luego está el proyecto “Masificación del uso de gas natural – Concesión Norte y Suroeste” de US$ 200 millones.

Mientras que el proyecto de “Masificación del uso del gas natural usando Gas Natural Comprimido (GNC) en las ciudades de Abancay, Andahuaylas, Huamanga, Huanta, Huancavelica, Huancayo, Jauja, Cusco, Juliaca y Puno” demandará una inversión de US$ 14.5 millones.

Otros proyectos son la “Estación de recepción y despacho de Gas Natural Licuefactado (GNL) en camiones cisternas” de US$ 15.6 millones y el “Proyecto Derivación Principal de Ayacucho” que ejecutará Transportadora de Gas del Perú (TGP) con US 21.23 millones.

Según el Osinergmin, uno de los retos de la industria del gas natural en el Perú es llegar dicho hidrocarburo al interior del país, a través de las tecnologías del GNC y GNL, que permitan el acceso a la población más necesitada, ya que será un instrumento de lucha contra la pobreza.

Otro reto es la necesidad de disminuir el tiempo de demora entre la conexión de gas natural a un cliente residencial y la habilitación del suministro del servicio.

El regulador recordó que el Consorcio Camisea, liderado por Pluspetrol, ha invertido más de US$ 2,000 millones en la exploración y explotación de los yacimientos de Camisea.

Por su parte, TGP ha invertido más de US$ 1,500 millones en el sistema de transporte del gas natural desde los campos de Camisea hasta Lima.

Mientras que Cálidda, encargada de la distribución del gas natural en Lima y Callao, ha invertido más de US$ 400 millones en las redes de distribución del combustible. Adicionalmente están los US$ 340 millones que se han invertido en la concesión del proyecto de distribución de gas en Ica, que está a cargo de la empresa Contugas.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...