- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú desea procesar en su territorio el litio encontrado cerca de Bolivia

Perú desea procesar en su territorio el litio encontrado cerca de Bolivia

El Gobierno desea que el gran yacimiento de litio encontrado recientemente en el sur del país, cerca de su frontera con Bolivia, pueda ser procesado e industrializado dentro de su territorio una vez que comience la explotación, señaló el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes.

Francisco Ísmodes comentó en una conferencia con la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú (APEP), que el Ejecutivo ve “con expectativa” los avances en la exploración del yacimiento denominado Falchani a cargo de la minera Macusani Yellowcake, filial de la canadiense Plateau Energy Metals.

“Lo ideal sería que en su momento ese mineral sea industrializado en nuestro país porque es un insumo muy requerido en el mundo para el avance tecnológico. Sabemos que es un recurso muy vinculado a la industria eléctrica para elaborar baterías”, indicó Ísmodes.

Sobre los problemas administrativos que atraviesa la minera, el ministro apuntó que las autoridades nacionales están a la expectativa de conocer una decisión final sobre la anulación de parte de las concesiones que tenía la compañía por un retraso en los pagos de sus impuestos.

En ese sentido, el viceministro de Minas, Augusto Cauti, advirtió que el proceso iniciado por la empresa para recuperar y conservar los terrenos pueda alargarse durante años si la empresa recurre a los tribunales por la vía contencioso-administrativa.

Las 32 concesiones afectadas en esta deliberación abarcan 23,100 hectáreas de las 93,000 hectáreas que Plateau tiene en distintas concesiones en la zona.

Para la futura explotación del uranio que también se ha encontrado junto al litio, Cauti detalló que el Ministerio de Energía y Minas tendrá lista en el 2020 toda la normativa legal, incluidas las guías correspondientes para comenzar a extraer ese mineral.

Tanto el yacimiento de litio como el de uranio se encuentran en la sureña región de Puno, fronteriza con Brasil y Bolivia, a unos 4,300 metros de altitud sobre el nivel del mar.

Falchani fue anunciado el año pasado como el sexto yacimiento más grande de su tipo en el mundo al contener unos 4.71 millones de toneladas de carbonato de litio, mineral que ha sido catalogado por el Banco Mundial como estratégico al estimar que su demanda crecerá en 965% para el año 2050.

Perú es el segundo productor mundial de cobre, plata y zinc, el tercero de plomo, el cuarto de estaño y molibdeno, y el sexto de oro, entre otros metales, pero hasta ahora no produce ni uranio ni litio.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estas son las 5 regiones con mayor ejecución del canon de actividades extractivas en lo que va del 2025

En promedio, las regiones solo ejecutaron el 37.1 % del canon a nivel nacional. Tacna, La Libertad, Madre de Dios y Ayacucho se posicionan en el top 5 con mayor ejecución Las actividades extractivas continúan aportando significativamente al desarrollo regional mediante...

Modifican 14 indicadores de brechas del sector Energía y Minas para mejorar ejecución de inversiones públicas

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó, mediante la Resolución Ministerial N.º 245-2025-MINEM/DM, la modificación de los indicadores de brechas del Sector Energía y Minas. Esta actualización se enmarca en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión...

Minería también impulsa el crecimiento de servicios profesionales y técnicos

El sector minero continúa demostrando su efecto dinamizador sobre otras actividades económicas. En mayo de 2025, la categoría de Actividades profesionales, científicas y técnicas registró un crecimiento de 2,56%, explicado en gran parte por el impulso de nuevos proyectos...

Formalización minera en Puno: pequeños productores mineros reciben orientación del Minem

El Minem continuará con la Campaña Formalización Responsable el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad. La Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (Minem)...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...