- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú se alista para elecciones locales con regiones mineras bajo la lupa...

Perú se alista para elecciones locales con regiones mineras bajo la lupa por sus ingresos récord

Las regiones mineras en Perú han recibido como adelanto extra en lo que va del año un 77% de los equivalentes a US$ 2.575 millones de impuestos y regalías mineras del 2022, un récord por los mejores precios de las materias primas, según el MINEM.

Reuters.- Los peruanos elegirán el domingo a sus autoridades locales en un contexto marcado por una apatía ciudadana y la inestabilidad política del país, luego de un periodo electoral que ha puesto el foco en las regiones mineras, que registran récord de ingresos por impuestos y regalías.

En unas 84.300 mesas de sufragios que serán instaladas se elegirán a aproximadamente 13.000 autoridades, entre ellas a 25 gobernadores de igual número de regiones, además de alcaldes distritales y provinciales, incluyendo Lima, que alberga a casi un tercio de la población de la nación andina.

Solo 12 partidos políticos, el nivel más bajo en las últimas dos décadas, han presentado candidaturas para estos comicios regionales y municipales, frente a los 115 grupos independientes que postulan, según datos de la oficina electoral ONPE.

El partido Perú Libre, que llevó el año pasado al profesor Pedro Castillo a la presidencia, está presentado candidatos a gobernadores en la mayoría de las 25 regiones en disputa, entre ellas los bastiones mineros de Arequipa, Moquegua y Cusco.



Las regiones mineras en Perú, incluido Ancash y Cajamarca, han recibido como adelanto extra en lo que va del año un 77% de los equivalentes a 2.575 millones de dólares de impuestos y regalías mineras del 2022, un récord por los mejores precios de las materias primas, según el Ministerio de Energía y Minas.

En Áncash opera la mina de cobre Antamina, una de las mayores del país sudamericano y controlada por Glencore y BHP, que espera del Gobierno el visto bueno de un estudio ambiental para extender la vida de su yacimiento hasta el 2036, con una inversión prevista de 1.600 millones de dólares.

Perú es el segundo mayor productor mundial de cobre.

En Arequipa, Moquegua y Cusco se ubican otras cupríferas como Southern Copper del Grupo México, Cerro Verde de Freeport-McMoRan Corp, Antapaccay de Glencore y Constancia de Hudbay.

Estas minas, además de Las Bambas de la china MMG Ltd ubicada en la región andina de Apurímac, enfrentan constantes protestas de comunidades indígenas pobres en demanda de mayores beneficios de la industria minera, conflictos que han provocado hasta el cierre temporal de sus operaciones.



Conflictividad social

Aplacar el conflicto social resulta clave porque las seis regiones mineras de Perú concentran el 85% de los 53.000 millones de dólares en proyectos de inversión. El Banco Central pronosticó a mediados de septiembre que la inversión minera caería un 16,3% en el 2023.

Las gobernadores en Perú tienen la facultad de formular el presupuesto y administrar sus recursos en su región, pero sufren deficiencia en la capacidad de gasto y muchas veces tienen que revertir al gobierno central sus ingresos no invertidos.

La campaña para este proceso ha pasado casi inadvertida entre electores decepcionados de sus políticos – que frecuentemente son foco de denuncias o investigaciones de presunta corrupción- en un país que ha tenido hasta cinco presidentes en los últimos cinco años en medio de destituciones o dimisiones de jefes de Estado.

Para la alcaldía de Lima quienes tienen mayor ventaja son los representantes de grupos conservadores, como el militar retirado Daniel Urresti de Podemos Perú; el empresario Rafael López Aliaga de Renovación Popular y el exfutbolista George Forsyth de Somos Perú, de acuerdo a los sondeos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Escándalo en Áncash: alcalde y funcionarios detenidos por desviar más de S/2 millones del canon minero

Los tres implicados habrían sustraído cerca de S/ 2’102,273.94 entre octubre de 2023 y diciembre de 2024, entre ellos figura el alcalde distrital de Yuracmarca; Jhon Espíritu Granados Guerrero. En un operativo coordinado por la Fiscalía y la Policía Nacional...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...