- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú es el puesto 42 en cuanto a reutilización de agua en...

Perú es el puesto 42 en cuanto a reutilización de agua en el mundo

Recursos hídricos están distribuidos en 159 unidades hidrográficas.

En el ranking de los países que mayor cantidad de agua reutilizan en el mundo, el Perú se ubica en el puesto 42, detrás de naciones como México y Chile, lo que es una tarea pendiente en la medida que muchos recursos son arrojados al mar, afirmó el Latin American Regional Sales Manager en LG Chem, Victor Casarreal.

En su participación en la Semana de la Ingeniería Química, expresó que nuestro país cuenta con importantes recursos hídricos superficies distribuidos en 159 unidades hidrográficas conformadas por las tres grandes vertientes que caracterizan al territorio: Pacifico (62 unidades), Atlántico (84 unidades) y Titicaca (13 unidades).

En ese sentido, manifestó que el 30% de las cuencas hidrográficas se sitúa en zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas, sometidas a diversos factores, tales como las variaciones climáticas y las actividades humanas.

“Contrariamente a esta distribución y disposición natural del agua, cerca del 80% de la población peruana se asienta fundamentalmente en la costa árida y en la sierra semiárida y subhúmeda seca, lugares donde se concentran las actividades sociales y económicas, particularmente las agropecuarias, industriales y mineras”, comentó.

Al respecto, el presidente de la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso del agua (Aladyr) Juan Miguel Pinto sostuvo que es necesario establecer estrategias y planeamiento para las fuentes de agua, actualizar la regulación sobre la materia para que responda a lo requerido y ofrecer incentivos económicos para reusar.

“Además debe intensificarse la enseñanza pública de la importancia del reúso y la tecnología, promover el valor de las biofactorías, involucrar a los agentes privados y establecer partnership entre el sector público y privado” destacó.

La Semana de la Ingeniería Química, que se desarrolló del 22 al 29 de enero, fue organizada por el capítulo de la especialidad del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, que preside Gloria Contreras.

La ingeniería química cumple un rol protagónico, principalmente en los campos de la generación de energía, calidad de combustibles, tratamiento de agua y efluentes, biotecnología de procesos sostenibles y optimización en la industria 4.0.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...