- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú escala a la segunda posición como productor mundial de plata, afirma...

Perú escala a la segunda posición como productor mundial de plata, afirma el MEM

MINERÍA. Perú escala a la segunda posición como productor mundial de plata, afirma el MEM.

PERÚ SEGUNDO PRODUCTOR DE PLATA MEM

Así informó el Viceministro de Minas, Guillermo Shinno Huamaní, durante su  presentación del ‘Peru Day’ en la convención minera PDAC 2016, que se viene desarrollando en la ciudad de Toronto (Canadá). Cabe indicar que el ‘Peru Day’ dedica todo una jornada en esta importante convención a diversas exposiciones que ponen de relieve las ventajas comparativas de nuestro país como destino para la inversión minera.

“En el 2015, el Perú alcanzó el segundo lugar en la producción mundial de plata, escalando una posición respecto al año 2014. Asimismo, nuestro país tiene la primera reserva de plata en el mundo, concentrando alrededor del 21% de las reservas mundiales de este metal”, indicó Shinno Huamaní. Añadió que en cobre y zinc, el Perú ocupa el tercer lugar en reservas», declaró.

Durante su exposición titulada ‘El sector minero peruano como pilar fundamental para el crecimiento económico’, el Viceministro de Minas – quien lidera la delegación peruana en el PDAC – destacó la riqueza de recursos mineros que tiene el país, así como el marco legal amigable al inversionista que brinda hoy el Estado peruano.

«El año pasado el sector minero contribuyó con el 13% de Producto Bruto Interno (PBI) nacional. Además, cerca del 62% del valor de las exportaciones nacionales corresponden a productos mineros, siendo el cobre el mineral que más se exporta. Consideramos que a pesar del contexto de precios bajos en la minería, todavía hay oportunidades para los inversionistas en el Perú. Las cifras demuestran que aún hay mucho por descubrir y desarrollar en nuestro país”, refirió el viceministro Shinno.

La jornada del ‘Peru Day’ también incluyó las presentaciones de otros representantes de entidades públicas y privadas que integran la delegación peruana que participa en el PDAC 2016, como por ejemplo el Instituto de Geología, Minería y Metalúrgica (INGEMMET).

Pabellón Peruano
Desde su inauguración el día de ayer, el Pabellón Peruano viene recibiendo a numerosos visitantes de diversas nacionalidades, entre autoridades e inversionistas. En este espacio, los participantes del PDAC reciben información del sector minero nacional y las ventajas competitivas frente a otros países de la región y del mundo.

Fuente: MEM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...