- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAdemás de Puno, ¿qué otras regiones del Perú son ricas en litio?

Además de Puno, ¿qué otras regiones del Perú son ricas en litio?

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el Perú tiene 880 mil toneladas de litio en su territorio como recursos estimados.

El consumo global de litio en 2022 fue de 134 mil toneladas, 41% más que el año anterior, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El «oro blanco» es crucial en la transición energética de la economía internacional por su utilidad para elaborar baterías en más de una industria.

El Banco Mundial, apoyado en el reporte “Minerales para la acción climática: la intensidad mineral de la transición de energía limpia”, publicado en 2020, estima que la producción de litio, grafito y cobalto –todos relacionados al desarrollo de energías renovables– aumentará en 500% hasta el 2050 para abastecer el alza en la demanda.

Algunos indicios de esa proyección ya se pueden observar. Según la USGS, que monitorea el mercado año a año, en 2022 la necesidad global de litio superó a la producción por cuatro mil toneladas. Si no se incrementa la explotación del mineral, ese déficit podría crecer: el consumo aumentó 20% más que la producción entre 2021 y el año pasado.

Bolivia, Argentina y Chile conforman el llamado ‘triángulo del litio’, por su cantidad de reservas. Juntos, los tres concentran el 85% del ‘oro blanco’ del planeta, según el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

De acuerdo a la USGS, el Perú tiene 880 mil toneladas de litio en su territorio como recursos estimados (previos a la perforación de yacimientos), lo que lo haría un actor importante del sector.

El Perú, de pisar el acelerador, podría subirse al tren protagonista del litio si es que el hoy solitario proyecto de Macusani Yellowcake (provincia de Carabaya, en Puno), Falchani, prospera.



Dicho yacimiento fue descubierto en 2017 y actualmente espera la evaluación de su Instrumento de Gestión Ambiental, una de las etapas clave previas a la explotación.

“Son 4.7 millones de toneladas de carbonato de litio en roca volcánica. Vale US$ 350 mil millones, más que todos los proyectos de cobre en el Perú”, asegura Ulises Solís, gerente general de Macusani, en diálogo con Gestión.

Otras regiones con foco en litio

Y aunque este proyecto es el más importante en la actual cartera minera del país, según el Ingemmet, no es único prometedor.

En varios estudios de prospección esta entidad ha identificado otros lugares del país que serían ricos en litio en forma de salares y roca volcánica.

Uno de ellos es Laguna Salinas en Arequipa, con 252 partes por millón (ppm) de litio. Inkabor, empresa de origen italiano, ya extrae boro en la zona.

“Hay que hacer un mayor trabajo de investigación, pero el contenido de las muestras extraídas es superior comparado al resto de salares en América”, explica Henry Luna, presidente de Ingemmet.

Otras áreas identificadas son Coasa (100-400 ppm) y Santa Rosa (200-250 ppm) en Puno; y Carumas en Moquegua (10-42 mg/L).

Según Luna, Ingemmet solicitó al Minem el año pasado que Coasa y Carumas se declaren Áreas de No Admisión de Petitorios para seguir investigando su potencial minero por cinco años.

Luna detalló que «hecho eso, pasan a ProInversión, que tiene dos años para promoverlo. Si no se consigue, regresan a Ingemmet para rematarlas».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...