- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPeru Mining Business: Diego Macera “Las cinco ventajas del sector minero para...

Peru Mining Business: Diego Macera “Las cinco ventajas del sector minero para la reapertura”

El gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera, manifestó durante su participación en el IV Peru Mining Business, que no existe motivo para seguir retrasando el inicio de operaciones mineras si se cumplen protocolos de seguridad contra el avance del coronavirus, ya que existen cinco ventajas que tiene este sector para su reapertura.

Talla global

Precisó que la minería, a excepción de la gran mayoría de sectores en la economía peruana, es una actividad de talla global. Así, indicó que el Perú tiene invirtiendo aquí a los jugadores más grandes del mundo, y que ninguna otra industria puede decir lo mismo.

“La minería tiene la capacidad de poner los estándares más altos que se están aplicando en sus matrices, en las operaciones de Australia, Canadá, Sudáfrica, para traerlos acá. La gran minería de gran capital está en capacidad de ir incluso por encima. (…) En una industria de talla global como la minería deberíamos de aspirar a tener controles de talla global, para que en algún momento se pueda tener controles moleculares”, señaló.

Aislamiento relativo

Otra ventaja que menciona el especialista es el aislamiento relativo con respecto a grandes urbes. En el caso de Antamina o en Las Bambas, se encuentran relativamente lejos de Huaraz o Abancay, es un poco distinto al caso de Yanacocha, más cerca de Cajamarca. Hay una oportunidad porque son estructuras económicas autocontenidas, donde se puede tener mucho control sobre el ingreso, salida y transporte a comparación de un centro comercial, una oficina o incluso de un campo agrícola.

“En este aislamiento relativo queremos priorizar salud. El principio fundamental de la apertura tiene que ser salud. Hemos cerrado la minería por consideraciones de salud, por lo cual deberíamos abrir la economía por consideraciones de salud. La minería encaja que, en esta discusión de salud, está en los primeros lugares. Tiene muchísima ventaja para ser uno de los primeros sectores que abran porque puede cumplir con los protocolos de salud. Ahí se debe enfocar la discusión”, dijo.

Sector organizado

En el tercer punto, Macera menciona que la minería es un sector organizado y tiene la ventaja de establecer protocolos privados de manera sincronizada para todos sus jugadores.

“Esta gran participación formal que tiene la minería es una ventaja para aplicar protocolos efectivos y que pueda dinamizar la producción mucho más rápido”, precisó.

Huella operativa identificable

El economista dijo que el sector minero ha sido muy intensivo en identificar su huella. Es decir, tiene muy claro dónde están las comunidades con las que interactuar, donde están los caminos. La minería cuenta con el paneo respectivo.

“Lo tenemos muy identificado, cual es el corredor de Cajamarca, cual es el corredor del Sur, por donde ingresan y salen los trabajadores y proveedores. Cuál es el nivel de impacto en mi zona de influencia. Este hecho puede ser una ventaja para reactivar porque tengo claro a quienes estoy impactando y como, para ver protocolos de salud eso vale mucho”.

Fuerza laboral con horarios semanales

El último punto que explicó Macera es que la minería tiene la ventaja manejar horarios laborables ajustables y por turnos largos, lo que permite tener un control de cuarentena mucho más eficiente dentro de la operación minera.

“Esta ventaja [tener horarios laborables ajustables] no la tiene ningún otro sector y se debe aprovechar. (…) Estos cinco puntos mencionados hacen obvio que la minería es uno de los sectores que pueda abrir primero con protocolos de salud altos”, manifestó.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...

China, gigante minero global, es el país invitado a Expomina Perú 2026

China, el mayor demandante de minerales en el mundo, será el país minero invitado en la X Expomina Perú 2026. Su participación cobra especial relevancia considerando que actualmente lidera las inversiones mineras en el país, concentrando el 20,8% del...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

INGEMMET y OEFA nombran nuevos funcionarios para fortalecer su gestión

Estas designaciones reflejan la continuidad de esfuerzos para fortalecer la gestión pública. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) oficializaron nuevas designaciones en cargos de confianza con el fin de reforzar...
Noticias Internacionales

Cobre toca máximos de dos semanas por caída del dólar, pero retrocede tras ventas chinas

Los mercados esperan además señales de la demanda en China, principal consumidor mundial de metales. Los precios del cobre alcanzaron el martes su nivel más alto en dos semanas, impulsados por la depreciación del dólar tras el anuncio del presidente...

Alemania y Canadá refuerzan su alianza en minerales críticos ante tensiones globales

Entre ellos el litio, las tierras raras, el cobre y más. Alemania y Canadá firmaron el martes una declaración de intenciones para intensificar su cooperación en el ámbito de los minerales críticos, en un contexto marcado por la creciente preocupación...

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...