- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPeru Mining Business: “Estamos en una guerra de aniquilamiento en los tres...

Peru Mining Business: “Estamos en una guerra de aniquilamiento en los tres poderes del Estado”

Así indicó Jaime de Althaus, quien también señaló que se va a necesitar movilización por parte de la ciudadanía, así como la organización de grandes marchas.

En el Bloque Político del Peru Mining Business, que estuvo conformado por tres reconocidos profesionales: Jaime de Althaus, Periodista y Antropólogo, María Cecilia Villegas, Experta en política públicas, y Francisco Tudela, Abogado y Exministro de Relaciones Exteriores, se desarrollaron temas vinculados a la política con la minería.

“Estamos en una situación bien complicada, estamos viendo una guerra de aniquilamiento en tres los dos poderes del estado” señaló Jaime de Althaus, Periodista y Antropólogo, frente al escenario se vive el país con la renuncia de Aníbal torres.

Lo que estaría buscando el gobierno es claramente la disolución del congreso, comentó de Althaus. “Estamos a punto de llegar a una situación muy complicada para el país. El congreso tiene que movilizarse, moverse rápidamente y tratar que ante la inminencia en que se encuentra se aceleren los votos hacia la vacancia”.

El Periodista y Antropólogo también puntualizó que se va a necesitar movilización por parte de la ciudadanía, así como la organización de grandes marchas.

Por su lado, María Cecilia Villegas, Experta en política públicas, sostuvo que, hoy en el país tenemos una crisis de representación política real. “Los ciudadanos no nos sentimos representados políticamente y esto ocurre desde los niveles de mayor pobreza”.

Hay una falta de representación política de las comunidades rurales, las regiones están totalmente alejadas de Lima. Tenemos un país donde hay 24 países y nadie voltea a mirar al otro.

“El sector empresarial siente que sus gremios no los representan adecuadamente y que o tienen canales para llegar al Estado. No podemos salir de la crisis si es que el sector privado no comienza a actuar políticamente”, manifestó Villegas.

En otro momento de su presentación, precisó que Pedro Castillo es una consecuencia del abandono que hemos hecho del país. “Creo que tenemos que analizar las reales consecuencias porque el que se vaya Pedro Castillo no nos soluciona los problemas. No veo que sea el congreso el que pueda llevarnos a esta salida”.

Asimismo, durante su participación, Francisco Tudela, Abogado y Exministro de Relaciones Exteriores, aseveró que la crisis se ha producido porque el Gobierno ha querido que se derogue una ley que impide que el Gobierno haga un referéndum que convoque a una asamblea constituyente.

“No es una confrontación gratuita con el Congreso. El Congreso ha defendido sus fueros porque está expuesto constantemente a la opinión pública, mientras que el ejecutivo no está expuesto de esa manera”.

Al terminar su presentación, señaló que, independiente que los empresarios no se sientan representados por sus gremios, hay una situación de urgencia frente a la cual se debe actuar. “Es cierto que vacar al presiente Castillo no soluciona el asunto, pero tampoco dejarlo 4 años”.

Sobre el evento

Peru Mining Business: “Panorama internacional y los retos para impulsar la economía y el sector minero”, organizado por el Grupo Digamma y la Revista Rumbo Minero, es un evento virtual, considerado uno de los más importantes del país, que tiene como premisa el seguir impulsando el desarrollo del país, a través de una industria minera sostenible y responsable.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...