- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú desarrolla la primera plataforma, basada en el metaverso, para la minería

Perú desarrolla la primera plataforma, basada en el metaverso, para la minería

El METAVERSO generó US$ 500 millones y podría quintuplicarse en el 2030. Plataforma que usa realidad virtual es utilizada para entrenamiento de personal en actividades mineras con gran éxito.

Con el tiempo, tener un gemelo digital será como usar un celular para hacer una llamada. Lo que parecía ficción hace algunos años se está usando en el sector minero con resultados óptimos. El denominado metaverso, que conoce muy bien Roy Guzmán, director ejecutivo de Cerv Realidad Virtual ha generado según un informe de Bloomberg Intelligence, en 2021 aproximadamente 500.000 millones de dólares estadounidenses y podría quintuplicarse en 2030.

El “Metaverso” es la conjunción de tecnologías para hacer entornos virtuales colaborativos, orientados hacia un esquema de interacción, a través de avatares percibidos con visores de realidad virtual; en resumen, accionar sobre una simulación, ejercicio o evento, pero sin estar físicamente.

El año pasado, esta empresa peruana desarrolló la plataforma “MetaCERV”, la primera plataforma a nivel nacional, basada en el metaverso para entrenamiento de personal en actividades mineras, un concepto que ha cobrado fuerza en diferentes rubros y sectores, a nivel mundial.

“Podemos llevar una operación minera —con los trabajadores, la operación en campo y la data real de la mina— a un espacio virtual a través de gemelos digitales, en estos espacios se pueden realizar entrenamientos interactivos de personal, visitas virtuales guiadas a un proceso nuevo o en operación, difusión de actividades mineras al sector académico, proveedores y a la población que requiere conocer estos procesos”, explica José Nayhua, gerente de operaciones de Cerv Realidad Virtual.

MetaCERV implica un conjunto de procesos, que van desde el diseño del simulador con características reales, diseño del entorno, creación de hardware y pruebas para error cero. Es así que, en el sector minero este sistema permite la simulación de un ambiente de difícil acceso por la naturaleza de la operación, generando un espacio virtual que reduce situaciones de alto riesgo para la formación y preparación del personal.

“En términos prácticos, por ejemplo, podemos entrenar en la operación de un camión minero que utiliza la industria minera, cuyo costo de aprendizaje por hora en el campo real es elevado, y lo hacemos de manera virtual”, relata Roy Guzmán.

Actualmente CERV Realidad Virtual, está brindando estos sistemas para procesos de capacitación en las compañías mineras más grandes del país con soluciones personalizadas. En Chile ya implementaron un simulador de maquinaria pesada y, ahora proyectan ampliar sus servicios a Panamá, México y Ecuador, personalizando soluciones para cada problemática.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...