- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú prepara normas para poder desarrollar reservas de litio unidas a uranio

Perú prepara normas para poder desarrollar reservas de litio unidas a uranio

MINERÍA. Perú ha pedido asistencia a Estados Unidos para elaborar una normativa que le permita desarrollar sus reservas de litio, que se estiman en 2.5 millones de toneladas, debido a que se encuentran asociadas a uranio, un elemento radioactivo, indicó ayer el ministro de Energía y Minas, Juan Carlos Liu.

El Gobierno del presidente peruano, Martín Vizcarra, se ha planteado terminar este año con el diseño de la normativa que permitirá explotar en forma conjunta el litio y el uranio, localizados en Macusani, en la región surandina de Puno, fronteriza con Bolivia.

«Todos sabemos que el litio tiene un mercado bastante interesante en desarrollo de las últimas aplicaciones en electromovilidad y en todos los ‘gadgets’ (aparatos), que requieren tener energía concentrada en baterías de litio», dijo Liu en rueda de prensa con corresponsales extranjeros en Lima.

El ministro detalló que «en el caso de Perú, estamos muy cercanos al triángulo de litio, donde se dan las mayores reservas mundiales de litio que básicamente involucraba a tres países que están en nuestro vecindario», en alusión a Argentina, Bolivia y Chile.

Las reservas peruanas en Macusani están «asociadas al uranio, que marca una diferencia respecto a las reservas de nuestros vecinos», señaló.

Liu explicó que «si quisiéramos poner en valor estos importantes recursos, que podrían estar en el orden de las 2.5 millones de toneladas, tenemos que necesariamente cautelar la manera de cómo vamos a ver el tema del uranio, que es un elemento radiactivo».

De acuerdo con el portal de Andina. El ministro agregó que el uranio es un elemento «en el que tenemos que tomar todas las precauciones para que puedan ser explotados conjuntamente el uranio y el litio».

Por ese motivo, el Gobierno pidió la asistencia internacional a Estados Unidos, entre otros países, «para que, con los más altos estándares, podamos terminar por definir nuestra regulación que nos permita poner en valor dichos recursos».

De otro lado, Liu añadió que también se ha acudido a la ayuda foránea para el desarrollo de las energías renovables, dado que el jefe de Estado ha señalado que, por lo menos, el 15% de los recursos de la matriz energética del sector eléctrico van a provenir de recursos renovables no tradicionales.

«Esto involucra las (energías) eólicas, solares, geotermia y biomasa, por eso se han suscrito estos planes (con Estados Unidos) para tener regulación de avanzada, que permita que puedan fluir las inversiones que vean a Perú como zona de interés».

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...