- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCecilia Villegas: “En Perú hemos legalizado la violencia como mecanismo de negociación”

Cecilia Villegas: “En Perú hemos legalizado la violencia como mecanismo de negociación”

Para la CEO de Capitalismo Consciente, la agenda del gobierno no es la reactivación económica sino el agudizar las contradicciones.

En diálogo con Rumbo Minero TV, la CEO de Capitalismo Consciente y abogada, Cecilia Villegas, evaluó la situación de los conflictos sociales contra la minería.

Así una primera apreciación fue que el actual gobierno ha venido creando un ambiente complicado para el desarrollo de la industria minera.

Tras ello, recordó que los expresidentes del Consejo de Ministros (PCM), Guido Bellido y Mirtha Vásquez, realizaron actos que crearon inestabilidad en el sector.

“El propósito de este gobierno es incendiar la pradera. Los marxistas lo que hacen es agudizar las contradicciones”, declaró.

Un segundo punto fue que a las empresas mineras han estado lidiando solas en resolver los conflictos sociales.

“Esa situación ha terminado encareciendo hacer minería en el Perú; además, las comunidades piden más y lo que estamos viendo es extorsión”.

En ese sentido, añadió que una tercera conclusión es que en el Perú se ha llegado a legalizar la violencia como mecanismo de negociación.

“Cuando se tiene comunidades que están a 150 kilómetros de Las Bambas y bloquean las carreteras porque quieren contratos, eso es extorsión; eso va contra la ley y el Estado peruano ha renunciado a ejercer el control de la violencia”, resaltó.

Asimismo, consideró que los grupos antimineros que generaban los conflictos sociales contra las empresas mineras ahora están en el poder.

«Han llegado al poder y hoy las distintas organizaciones, que votaron por ellos, están demandando que cumplan con las promesas”, subrayó.

Rol del MEF

Por otro lado, para Cecilia Villegas el actual titular de Economía y Finanzas (MEF), Kurt Burneo, no tendría la autonomía que prometió tener frente a los empresarios privados.

“El MEF ha sido muy poderoso, ni el presidente ni el premier podían ir contra la opinión del MEF. Eso ha sido lo que nos ha permitido mantener la estabilidad macroeconómica que es una de las razones que explican el importante crecimiento económico que experimentó el Perú”, señaló.

Igualmente, recalcó que a nivel de política económica, el gobierno de Pedro Castillo no tendría la misión de lograr una reactivación.

“Con este gobierno es bien difícil iniciar un diálogo porque ellos ya tienen una agenda propia y esa agenda no pasa por la reactivación de la economía. Su agenda es agudizar las contradicciones”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...